El histórico Silo de Jumilla se convierte en un monumento de arte urbano gracias al profesor Andrés Carlos López Herrero
El histórico
Silo de Jumilla, situado junto al Camino de los Franceses, se ha convertido en
un monumento de arte urbano gracias al proyecto mural “Raíces que miran al
cielo”, obra del profesor jumillano Andrés Carlos Herrero.
Este proyecto
fue ganador del Certamen Internacional de Ideas Emergentes 2022.
Con este
proyecto de arte urbano el artista propuso la recuperación estética del antiguo
Silo de Jumilla, poniéndolo en valor como reclamo turístico y cultural, con la
idea de crear un cambio sustancial y significativo en el entorno donde se ha
intervenido, para ayudar a la transformación de ese espacio haciendo de él un
lugar especial, hermoso, visitable, un referente del que la ciudadanía se
sienta orgullosa.
Andrés Carlos
realizó el proyecto con la intención de convertir a la ciudad en una galería de
arte a cielo abierto. Una propuesta artística, accesible a todos, que
reivindica el espacio público para poder disfrutar de la fusión entre lo
tradicional y lo contemporáneo conformando un discurso original. Una
experiencia estética que cambie la piel de la ciudad revalorizando el
patrimonio rural, poniendo en valor el territorio y facilitando la inclusión
social.
En
definitiva, este inquieto artista pretende llevar el Arte a la calle para
contribuir a la revitalización urbana y social mediante un original recurso
turístico, apostando por el efecto catalizador que pueden tener las
manifestaciones artísticas para poner en marcha procesos de renovación
El trabajo ha
sido realizado junto a los artistas de la empresa Grafiti Mural y en concreto
por Alex Muñoz; C. Márquez y Ángel. T.
No hay comentarios