El Gobierno regional pone a disposición de los apicultores 1,3 millones en ayudas para un período de tres años
El consejero Antonio Luengo visita FAMÍN, empresa jumillana de fabricación y montaje de instalaciones apícolas y vinícolas y uno de los principales fabricantes nacionales de maquinaria apícola
El Gobierno regional pondrá a disposición de los apicultores 1,3 millones
de euros para un período de tres años, a partir del próximo 1 de marzo, en el
marco de la nueva línea de ayudas del Plan de Desarrollo Rural para el sector,
según manifestó el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio
Luengo, durante su visita este lunes a la empresa jumillana Famín,
especializada en la fabricación de instalaciones apícolas y
vinícolas.
Luengo explicó que este año 2023 “se abandonan los planes nacionales
apícolas trianuales por la entrada en vigor del Plan Estratégico de la Política
Agraria Común de España 2023-2027”, dentro del cual el Gobierno regional ha
previsto “una nueva línea para apoyar al sector apícola de la Región, destinada
a titulares de explotaciones apícolas con al menos 250 colmenas e integrados en
una de las dos asociaciones de apicultores, que desarrollen un programa de
asesoramiento y mejora de la sanidad de las abejas”.
La ayuda consiste en una prima por colmena elegible que se vaya a asentar
durante el período comprendido de abril a septiembre en cualquiera de las zonas
de biodiversidad de la Región de Murcia con interés medioambiental. La intensidad
de la ayuda será de 58,95 euros por colmena elegible, siendo por tanto el
máximo para un asentamiento de 40 colmenas elegibles de 2.358 euros.
Actualmente, están registrados unos 160 apicultores con un número suficiente de
colmenas.
En la Región de Murcia hay censadas 106.825 colmenas, lo que supone el 3,60
por ciento del total nacional. Por comunidades autónomas, Murcia es la novena
con mayor censo de colmenas, y por provincias la tercera. La producción de miel
en 2021, último ejercicio del que se dispone de datos completos, fue de 804,5
toneladas, y 99,78 toneladas de cera.
La empresa Famín, en Jumilla, es uno de los principales fabricantes de
maquinaria apícola en España. Cuenta con proyectos destinados a este sector
tanto en territorio nacional como en el extranjero.
Disponen de servicio tanto para el pequeño apicultor como para
instalaciones mayoristas, desde la extracción y tratamiento de colmenas hasta
el envasado y paletizado.
No hay comentarios