publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno regional acepta la propuesta del PP de Jumilla y aumenta las ayudas a agricultores del Altiplano

 


Seve GonzĆ”lez afirma que es “una gran noticia” que la Comunidad haya tenido en cuenta las dificultades de la comarca por el agua, el envejecimiento de la población o la falta de incorporación de jóvenes

La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jumilla, Seve GonzĆ”lez, celebró como “una gran noticia” que el Gobierno de la Región de Murcia se haya comprometido, a petición de los populares de Jumilla, a incrementar el porcentaje subvencionable para agricultores y ganaderos del Altiplano en las distintas ayudas que la ConsejerĆ­a de Agricultura destine a incentivar la incorporación de jóvenes al sector o para la modernización de explotaciones.

Como ejemplo, un joven del Altiplano que se quiera incorporar como agricultor podrƔ recibir ahora hasta 7.500 euros mƔs de ayuda que antes, y en cuanto a las inversiones que haga, en lugar de solo subvencionar hasta el 20 por ciento, como anteriormente, la ayuda de la Comunidad se elevarƔ y podrƔ llegar hasta el 60 por ciento del total.

Los agricultores y los ganaderos estĆ”n viviendo un periodo muy complicado, y conforman uno de los sectores mĆ”s golpeados no sólo por la inflación o los factores externos, sino tambiĆ©n por un Gobierno central que les da la espalda. En particular, los agricultores y ganaderos de Jumilla y el Altiplano sufren muchas dificultades, y este incremento de ayudas puede suponer un incentivo importante”, destacó Seve GonzĆ”lez.

El propio consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, confirmó durante una visita a Jumilla que ese aumento de ayudas serÔ una realidad, y que se primarÔ a los agricultores y ganaderos de la comarca debido a la complicada situación en la que se encuentran. Así, se ha integrado al Altiplano dentro de las zonas con limitaciones geogrÔficas importantes, debido a las especiales dificultades que sufren, y esto permitirÔ que sus agricultores y ganaderos puedan salir mÔs beneficiados en esas convocatorias que se lanzarÔn dentro de la nueva Política Agraria Común (PAC).

La medida responde a la solicitud realizada en su dĆ­a por el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jumilla,  vĆ­a moción. Entonces, los populares pedĆ­an que al menos se ofreciesen al Altiplano los incentivos que reciben agricultores y ganaderos de las zonas de montaƱa. Seve GonzĆ”lez afirmó que “el Altiplano tiene muchos condicionantes negativos para el desarrollo de la actividad agrĆ­cola y ganadera, por lo que considerĆ”bamos fundamental aliviar con una subida de las ayudas los numerosos problemas que tienen nuestro sector primario”.

Entre esos factores que afectan a la comarca, y que ha tenido en cuenta la Comunidad a solicitud del PP de Jumilla, se encuentran la progresiva despoblación en comparación con otros municipios de la Región de Murcia; el envejecimiento de la población; y las dificultades para que los jóvenes tomen el relevo en los negocios dedicados a la agricultura y la ganadería, debido a los elevados costes y la escasa rentabilidad.

AdemÔs, también se ha valorado que el agua sigue siendo un recurso escaso en la zona, y en las zonas donde se puede regar, el agua de pozo es la única posibilidad a día de hoy. A ello se suma que los acuíferos donde se encuentran esos pozos estÔn, en su gran mayoría, sobreexplotados, y que se carece de zonas regadas por el trasvase Tajo-Segura.

Seve GonzĆ”lez recordó que “una alternativa es la conexión al trasvase JĆŗcar-Vinalopó, pero dado el integrismo hĆ­drico de Pedro SĆ”nchez y su polĆ­tica anti trasvases no en el resto de EspaƱa, sino especĆ­ficamente en la Región de Murcia, consideramos esta posibilidad muy lejana”. AdemĆ”s del agua extraĆ­da de los pozos, el Altiplano carece de otra fuente de agua que la de lluvia, ya que se trata de una zona Ć”rida y con bajo nivel de precipitaciones

No hay comentarios