El Consejo Local Agrario acuerda una propuesta común para afrontar el problema de las sobreexplotaciones de acuíferos en Jumilla
En la reunión se informó, además, de los caminos rurales que se han acondicionado durante el último año, así como de la actualización de los usos, aprovechamientos e instalaciones en montes públicos que se está llevando a cabo por el Ayuntamiento
El Consejo Local Agrario
acuerda en la reunión mantenida en el Ayuntamiento una propuesta común para
afrontar el problema de las sobreexplotaciones de acuíferos en el término
municipal de Jumilla.
Se requerirá al
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la puesta en
marcha de las trasferencias desde el trasvase del Júcar-Vinalopó a la comarca
del Altiplano para dotar de recursos externos que garanticen aportaciones
periódicas de recursos hídricos.
Igualmente, se solicitará la conexión expresa a la red de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, así como la conexión con el embalse de Ojós para abastecer a Jumilla con aguas desaladas.
Se pedirá a la Comunidad
Autónoma de Murcia la elaboración y aprobación de un Plan de Ordenación del
Territorio en suelo rústico, que regule la utilización del territorio para su
desarrollo sostenible. Asimismo, se solicitará que se tramite el expediente
ante la Confederación Hidrográfica del Segura, para la declaración de regadíos
sociales del Plan Hidrológico Nacional.
Por otra parte, desde el
Gobierno Local informaron de los diferentes caminos rurales que se han reparado
y acondicionado el pasado año, que alcanzan los 300 kilómetros.
En esta reunión, también
se informó de la actualización de los usos y aprovechamientos e instalaciones
en montes públicos de Jumilla que se está llevando a cabo por el Ayuntamiento
de Jumilla.
No hay comentarios