El Ayuntamiento de Jumilla vuelve a apostar por la promoción de su Semana Santa Internacional
Se ha informado del trabajo que se realiza en coordinación con la Junta Central de Hermandades y la Asociación de Tambores para organizarla, con una aportación municipal que supera los 100.000 euros entre las concejalías de Turismo, Festejos, Cultura, Servicios y Seguridad Ciudadana
Los concejales de Cultura,
Turismo, Festejos, Servicios y Seguridad Ciudadana, Pilar Martínez, María
Quílez, José Antonio Jiménez, Francisco González y Eugenio Aguado, así como del
vicepresidente de la Junta Central de Hermandades, Juan Mateo, y José Jiménez,
en representación de la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre, han
informado del trabajo conjunto que un año más realizan Ayuntamiento y los
colectivos para organizar la Semana Santa 2023, la segunda que saldrá a la calle
con el título de Interés Turístico Internacional.
Este año, la concejalía de
Turismo ha vuelto a apostar por la promoción, superándose los 15.000 euros, que
permitirán que la Semana Santa de Jumilla 2023 esté presente en los medios de
comunicación de mayor repercusión regional, medios online, redes sociales y
vallas publicitarias de Murcia, Albacete y Alicante. “Se emitirán desde Jumilla
programas de radio de alcance regional y se está trabajando para que, de nuevo,
nuestra Semana Santa se televise en directo a través de televisión regional”,
han explicado.
Por segundo año, se va a
participar en una exposición de fotografía al aire libre organizada por La
Verdad que enseñará imágenes de la Semana Santa de Murcia durante dos semanas
en la avenida de la Libertad de Murcia. Una de las novedades de este año será
la presencia en las pantallas de las oficinas de Correos de varias ciudades de
España.
Asimismo, desde la concejalía
de Festejos se promocionará la Semana Santa en los medios de comunicación
locales. Desde esta área se firmarán, además los convenios anuales con la Junta
Central de Hermandades y Asociación de Tambores, que están previstos que sean
por 45.000 y 3.000 euros respectivamente. Se han aumentado con respecto al año
pasado y se firmarán una vez entre en vigor el Presupuesto 2023, aprobado la
pasada semana.
La concejalía de Cultura
colabora con la contratación de las bandas de música, que abren y cierran todas
las procesiones y una de ellas participa en el acto del Nazareno de Honor.
Igualmente, se contrata a la Coral Canticorum, que participa en tres
procesiones y en el acto del Pregón. El coste total en aportaciones musicales
es de 27.800 euros. Además, dentro de las subvenciones por concurrencia
competitiva se apoya a las hermandades y cofradías que presentan proyectos para
publicaciones de revistas, edición de libros, actividades musicales y
culturales.
El Ayuntamiento de Jumilla
se encarga, además, de la iluminación extraordinaria de los recorridos de las
procesiones, con un coste de 11.000 euros, a lo que hay que unir la propia que
instala Servicios, que se amplió el pasado año. Asimismo, se ceden todos los
espacios municipales necesarios para el desarrollo de las actividades y se
encarga de la limpieza de los itinerarios, retirada de vehículos y el control
del tráfico a través de la concejalía de Servicios, Policía Local y Protección
Civil.
“Con esta rueda de prensa
queríamos trasladar el sentimiento y el trabajo conjunto que nos une a todos
para sacar adelante la Semana Santa, en la que cada año ponemos especial
ilusión para que sea la mejor”, han destacado.
Además, se ha informado de
algunas modificaciones que se van a llevar a cabo este año en las procesiones
de Semana Santa. El Encuentro de Domingo de Resurrección se adelanta a las
11.00 horas con la intención de que la finalización de la procesión no termine
tan tarde como antes. La procesión de Jueves Santo recuperará su tramo final,
por lo que finalizará en la Plaza de la Constitución y no en la Iglesia de El
Salvador. Asimismo, se adelanta media hora la salida de la procesión de Viernes
Santo por la noche, que saldrá a las 21.30 horas.
Igualmente, también se ha
explicado algunas de acciones solidarias que tienen previstas ambos colectivos,
como son la donación a Cáritas de una furgoneta por parte de la Semana Santa,
así como el Almuerzo Solidario de la Asociación de Tambores Cristo de la
Sangre, que desde este año deja el Castillo como lugar habitual con el objetivo
de que visite barrios y pedanías. Este año se llevará a cabo en el Barrio de
San Antón.
No hay comentarios