Educación inicia un proyecto con mentores para una veintena de alumnos de altas capacidades en colaboración con la UMU
La iniciativa comienza su andadura con 20 alumnos de altas capacidades intelectuales, pertenecientes a niveles comprendidos entre 4º de la ESO y Bachillerato
Una veintena de alumnos de
altas capacidades participa en un proyecto de tutorización con mentores que
desarrolla la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, en
colaboración con la Universidad de Murcia.
Se trata de una nueva oferta
complementaria en la que los estudiantes, tutelados por los coordinadores de
promoción del talento, y en colaboración con los orientadores de sus centros,
han definido cuáles son sus intereses y motivaciones. Esto ha dado como
resultado la organización del proyecto en tres áreas: ciencias, ciencias de la
salud y ciencias sociales.
En concreto, el proyecto
consiste en la realización, por parte de los alumnos, de talleres prácticos de
manipulación y acción, seminarios de reflexión y pensamiento crítico,
colaboraciones en algún experimento o proyecto de investigación, así como la
realización de prácticas creativas con la construcción de artefactos o aparatos
e invención de sistemas científicos.
La programación de las
actividades se desarrollará hasta el 20 de abril con un total de 14 horas, de
las que siete corresponden a la realización de actividades comunes y seis a
actividades individuales elegidas por el propio participante.
La iniciativa permitirá
impulsar las vocaciones del alumnado con altas capacidades intelectuales en
relación con diferentes áreas de conocimiento, y tomar contacto con la
actividad y algunos de los proyectos de investigación que llevan a cabo diferentes
facultades de la Universidad de Murcia.
Los estudiantes pertenecen a
los centros de Educación Secundaria Obligatoria IES Alcántara e IES Sanje
(Alcantarilla), IES Saavedra Fajardo (Murcia), IES Juan de la Cierva y Codorniu
(Totana), IES Alquipir (Cehegín), IES J. Martínez Rubio Azorín (Yecla), IES
Infanta Elena (Jumilla), IES Ribera de los Molinos (Mula), IES San Isidoro e
IES Los Molinos (Cartagena). Estos diez centros participan en el Programa
Experimental de Promoción del Talento de la Consejería.
El director general de
Atención a la Diversidad, Innovación y Formación Profesional, Juan García
Iborra, destacó que “desde la Consejería tenemos el compromiso de seguir
apostando por mejorar la respuesta educativa del alumnado con altas capacidades
intelectuales, a través de enfoques inclusivos como los de este
proyecto”.
No hay comentarios