Presentada la monografía que recoge los resultados del proceso 'Tejiendo nuestro Barrio'
A continuación, se recogen los objetivos del proceso y a
quién ha ido dirigido. El capítulo 3 está dedicado íntegramente a la
metodología, donde se explican todas las fases del proceso, las dinámicas
utilizadas, así como la filosofía, el método, el estilo y las técnicas
participativas de la sociopráxis y el enfoque dialógico transformativo.
Seguidamente se puede encontrar un análisis sociodemográfico
de la zona de intervención y de la ciudad de Jumilla. Se decidió parcelar la
información en 5 grandes áreas de actuación, relacionándolas con los factores
de exclusión social.
El quinto capítulo está dedicado al “conocimiento compartido”
del proceso, pudiendo ver de forma resumida las actividades y los resultados
obtenidos en cada una de las fases del proceso.
Después se presenta el DAFO, una técnica indispensable para
analizar y poner en relieve la situación actual en nuestra zona de influencia.
El apartado séptimo está dedicado a las líneas estratégicas y
transversales que guiarán el futuro Plan de Acción.
La última parte está dedicada a los resultados y los datos de
la participación. La monografía existe en papel, pero también puede ser
descargada y consultada en la web municipal.
Tejiendo Nuestro Barrio ha sido una iniciativa de la
concejalía de Política Social cofinanciada por el Fondo Social Europeo, a
través de una subvención de 95.935,12 euros concedida por la Dirección General
de Servicios Sociales, y el propio Ayuntamiento, que ha aportado el coste restante
hasta los 102.428 euros de importe del proyecto.
No hay comentarios