La Región es la segunda comunidad que más empleo creó en el último trimestre
La
EPA registra un total de 657.200 ocupados, la cifra más alta al cierre de un
año de toda la serie histórica. En el último trimestre del año 2022 además el
número de parados cayó en 11.700, siendo la segunda comunidad donde más
descendió el paro
La Región de Murcia es la segunda
comunidad que más empleo creó en el último trimestre del año 2022 al
contabilizar 16.400 personas ocupadas más (un 2,57% de incremento), según datos
publicados por la Encuesta de Población Activa (EPA), frente al descenso de la
ocupación producido en el conjunto de España de un 0,40 por ciento.
Con estos datos, la cifra total de
ocupados se sitúa en la Región en 657.200 personas, la cifra más alta al cierre
de un año en toda la serie histórica y supone que, en comparación con el cierre
de 2021, se hayan creado 5.400 empleos (un 0,83 por ciento más).
Este trimestre final del año deja,
además, una caída del paro en 11.700 personas (un 10,77 por ciento de
descenso), que hace que la Región sea también la segunda comunidad donde más ha
descendido el paro en el trimestre. En España, en cambio, el paro aumentó en un
1,47 por ciento. Así pues, 2022 terminó con un total de 97.300 personas
paradas, según la EPA, que son 600 más que en el cuarto trimestre de 2021.
Estos datos tienen su reflejo en la tasa
de paro, que experimenta una importante caída de 1,65 puntos y se sitúa en el
12,89 por ciento, cifra que iguala la tasa de paro nacional. La tasa de paro es
además ahora 0,03 puntos inferior a la del año pasado que se situaba en el
12,92 por ciento.
El consejero de Educación, Formación
Profesional y Empleo, Víctor Marín, subrayó al respecto que “estamos ante una
EPA muy positiva para la Región, que viene a confirmar la tendencia que
veníamos observando en los últimos meses del año 2022, con el descenso del paro
registrado y el aumento de la afiliación. Todos estos indicadores apuntan a la
buena marcha del mercado laboral, pese a las incertidumbres económicas que aún
existen”.
Por otro lado, añadió que “desde la nueva
Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, queremos poner el
énfasis en la formación en sectores estratégicos y también dar una respuesta
eficaz a las demandas de las empresas y el tejido productivo. Todo ello con la
finalidad de seguir mejorando las cifras de empleo en la Región”.
No hay comentarios