La Comunidad Autónoma destina 38 millones a ayudas al tejido empresarial
La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía ha informado
al Consejo de Gobierno del conjunto de ayudas destinadas a potenciar la
competitividad del tejido empresarial de la Región activadas por el Instituto
de Fomento (INFO) en el inicio de este ejercicio y que suman casi 38 millones
de euros en distintas líneas de subvenciones.
Así, el INFO ha comenzado el 2023 con una importante convocatoria, dotada
con casi 18 millones de euros, centrada en programas de ayuda para reforzar la
sostenibilidad y la eficiencia energética de las empresas, así como la creación
de empleo. Asimismo, en las próximas semanas van a lanzarse diversas
convocatorias de subvenciones en materia de I+D e internacionalización, dotadas
con 20 millones de euros.
Estación de Servicio Gémina. Jumilla
En cuanto a las convocatorias actualmente accesibles, en torno a los 10 millones
de euros corresponden al programa de Eficiencia Energética para pymes y grandes
empresas del sector industrial. Este programa, financiado por Fondos Feder y
regionalizado a través de IDAE, tiene como objetivo actuaciones que reduzcan
las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final, mediante la
mejora de la eficiencia energética, contribuyendo a alcanzar con ello los
objetivos de reducción del consumo de energía final que ha fijado la Unión
Europea.
Otro gran bloque de las ayudas que ya se pueden solicitar está englobado
en subvenciones para microempresas, firmas de economía social y autónomos, bajo
la denominación oficial de ‘Nuevos proyectos territoriales para el Reequilibrio
y la Equidad’, y corresponden a los fondos de la Unión Europea para la creación
y mantenimiento de empleo, en el marco de los fondos Next Generation. Estas
ayudas cuentan con un presupuesto de más de siete millones de euros.
Los polígonos y parques empresariales también pueden solicitar ya
subvenciones para actuaciones de rehabilitación de sus instalaciones, dirigidas
a la mejora o adecuación en polígonos ya existentes o para la ejecución de
nuevos equipamientos destinados a prestar servicios adicionales de valor
añadido de uso común o compartido. Este fondo dispone de medio millón de euros.
Además de las ya puestas en marcha, el INFO tiene previstas convocatorias
adicionales próximas que superarán los 20 millones de euros en subvenciones.
Así, la convocatoria de I+D está dotada con seis millones de euros, la destinada
a inversiones productivas y tecnológicas dispondrá de 10 millones de euros, y
las de apoyo al comercio exterior están valoradas en unos 3,5 millones.
No hay comentarios