IU Verdes lamenta la ausencia de financiación externa para la remodelación de Ronda Poniente. También consideran que el proyecto vuelve a apostar por los adoquines y las zonas artificiales
Tras la noticia de que el equipo de gobierno ha
licitado la obra de la remodelación de Ronda Poniente y los gastos asociados a
ella, que suman 1.172.000 euros señala IU que es obligado dar a conocer a la
opinión pública cómo se hizo la inversión originaria y en contraposición, lo
costosa para los jumillanos que es esta remodelación.
Entre 2007 y 2008 se llevó a cabo la obra que, con
pocos cambios, es lo que ahora mismo se va remodelar. En la inauguración
incluso se llegó a hablar de que la Confederación Hidrográfica del Segura haría
algo similar a lo que se hizo en la margen derecha de la rambla, eso sí, el
coste total de la obra, 1.265.623 euros lo pagó íntegramente la CHS, ese logro
era el trabajo de 5 años de un equipo de gobierno del que todavía quedan algunos
concejales como representantes actualmente. También en aquel momento como
ahora, tanto el Ayuntamiento como la CHS eran gestionados por el PSOE.
Como se ha dicho recientemente por IU Verdes, lo
ideal habría sido demandar en varias ocasiones la financiación total o parcial
para esa obra, argumentando que nunca se hizo nada en el otro lado de la Rambla
y que sería importante la colaboración en todo o en buena parte de la
inversión. Señala IU que desconoce si se ha hecho, pero sería buen momento para
que se hiciesen públicas esas peticiones, si las hubo, así como, las respuestas
recibidas. La CHS no solamente tiene una partida presupuestaria parecida a la
que disponía en aquellos años, sino muy probablemente, superior.
Es muy distinto para Jumilla que se haga una obra
sin que a los ciudadanos nos cueste nada, que costando casi 1,2 millones de
euros, que es una quinta parte o más del IBI de cada año, dice muy poco a favor
de la gestión del equipo de gobierno, que durante tres o cuatro años ha estado
planteándose esta obra sin conseguir ni un mísero porcentaje de financiación
externa.
El proyecto apuesta por darle uso a casi toda la
zona, lo cual es positivo, pero volviendo a apostar por los adoquines y las
superficies plásticas. Incluye una zona para mascotas que demandó IU Verdes
hace ya muchos años. Se ha vendido como una actuación de renaturalización de la
zona y en opinión de la coalición, el solo hecho de incluir unos cuantos
árboles más, no permite valorarlo de esa forma, otra vez más, es un proyecto incoherente
con la Agenda Urbana 2030.
No hay comentarios