El Teatro Vico presenta su programación hasta mayo con Gabino Diego, María Galiana y Los Gerifaltes como nombres destacados
Los Titiriteros de
Binéfar, Leonor Bonilla, Orgullecidas de Alba Saura, Viva la Pepa, Momo y el guitarrista Ángel Ripoll
resaltan, igualmente, entre las actuaciones de los primeros meses de
2023
La concejal de
Cultura, Pilar Martínez, acompañada por el jefe del área, Andrés Martínez y la técnico de museos,
Estefanía Gandía, han presentado las actividades culturales para los
siguientes meses. “Se trata de una programación muy interesante,
diversa y variada, para todos los públicos, con actuaciones de nivel y que se
ha preparado con mucho esfuerzo por parte del área de Cultura, junto a
otras concejalías”, ha explicado la concejal.
El programa se estrenó el pasado fin de semana
con el concierto de Ismael Serrano. Ya este próximo fin de semana,
en dos sesiones, llega el espectáculo ‘Olé’ de Emilio Serrano con citas el
viernes y el sábado. El domingo 29 habrá una actuación infantil de la mano de
Titiriteros de Binéfar con ‘La ratita presumida’.
La actuación de ‘Leonor Bonilla’, que quedó
aplazada en diciembre, se retoma el 4 de febrero y también ese mes, los
días 10 y 11 se representa la zarzuela ‘Los Gerifaltes’, una de las
apuestas fuertes de estos primeros meses.
A continuación, habrá actividades de colectivos
de Jumilla, entre ellas, una organizada por el Conservatorio de Música,
con un monográfico de Óscar Navarro y otras de FAMPA dentro de su
ciclo Gran Teatro Musical. Igualmente, se desarrollarán del 20 al 22 de
marzo, las actuaciones de teatro en inglés dirigido a los centros
educativos. Dentro del Proyecto de Intervención Artística Rural (PIAR), la
compañía Teatro Silfo realizará teatro educativo, los días 6 y 7 de
marzo, también dirigido a escolares.
Previo a las fiestas de Semana Santa, tendrá
lugar el nombramiento de Nazareno de Honor, el concierto homenaje a la
bandera que organiza la Asociación Musical Julián Santos y el Festival
de Bandas de la AJAM.
Igualmente, en el Teatro Vico se celebrará el
Concierto de Lunes Santo, la Muestra Infantil de Folklore del Grupo de
Coros y Danzas, los Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla del Grupo de
Comunicación Siete Días, el Certamen de Cornetas y Tambores que
organiza la Cofradía Jesús Ante Herodes y el Pregón y nombramiento del
Tamborilero de Honor de la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre.
Dentro del Circuito de Artes Escénicas y de la
Música de la Región de Murcia, el 8 de marzo, con motivo del Día de la
Mujer, se representará la obra ‘Orgullecidas’ y el 11 del mismo mes,
llega ‘Viva la Pepa’ de la compañía Pentación Espectáculos, a través del
Programa Platea, y con la actriz Pepa Rus. Ya el 29 de abril, llega una de
las actuaciones destacadas, con la representación de ‘La curva
de la felicidad’ con el conocido actor Gabino Diego.
El 13 de mayo, recital de música y poesía ‘Yo
voy soñando caminos’ con la participación de la actriz María Galiana y el
barítono Luis Santana. Se trata de un repaso por los autores más
importantes de la poesía en España: García Lorca, Antonio Machado o Albertí.
El 27 de mayo, el jumillano Ángel Ripoll ofrecerá el concierto de
guitarra ‘Un viaje musical por Andalucía’, con piezas fundamentales
de compositores como Isaac Albéniz o Paco de Lucía.
La programación completa se podrá consultar en
breve en web, redes sociales y a través del folleto que estará
disponible en diferentes espacios culturales del municipio.
Las entradas se venden en www.reservas.jumilla.org o en taquilla
los lunes, miércoles y viernes de 18 a 20 horas y
dos horas antes de cada espectáculo.
No hay comentarios