El PP denuncia que el Ayuntamiento de Jumilla lleva 15 meses de retraso en la implantación del Sistema de Geolocalización
La
portavoz popular, Seve González, denuncia que la demora del sistema de
geolocalización de viviendas ubicadas en zonas rurales “es otro ejemplo de la
desidia de los socialistas, pese a que fue aprobado en 2021”
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de
Jumilla, Seve González, ha denunciado que el Ayuntamiento de Jumilla acumula ya
15 meses de retraso en la puesta en marcha del sistema para la inmediata
geolocalización por satélite (GPS) de viviendas ubicadas en zonas rurales de
Jumilla, que disminuiría los tiempos de respuesta policial y facilitaría la
labor a los servicios de Seguridad y Emergencias.
González recordó que la implantación de este sistema “fue una
iniciativa del PP que se aprobó por unanimidad en el Pleno de octubre de 2021,
pero la demora a la hora de ponerla en marcha se ha convertido en otro ejemplo
de la desidia de los socialistas. Es más, cuando la alcaldesa y su equipo de
gobierno apoyaron la medida, presumieron de que lo hacían a pesar de que ya
venían trabajando en ello desde hacía meses. Pues bien, o son muy lentos
trabajando o entonces sacaban pecho por una labor que en realidad no estaban
haciendo”.
Para González, este nuevo servicio público para hacer frente
a la inseguridad “es especialmente necesario cuando es el propio Ministerio del
Interior el que confirma que han aumentado un 26 por ciento los delitos en
Jumilla, incluidos los más graves, como los robos con fuerza en domicilio o los robos
con violencia e intimidación”.
Ese repunte de los delitos recogido en el balance de
criminalidad del Ministerio entre enero y septiembre de 2022 “ratifica la creciente inseguridad percibida por
los vecinos, mientras el equipo de Gobierno se cruza de brazos y eterniza la
aplicación de medidas que ayudarían a paliar este problema. En este caso, son
los vecinos que residen en zonas rurales y más aisladas los que más urgentemente
necesitan este sistema, y por ello exigimos al equipo de gobierno que lo
materialice de una vez por todas”.
Los Sistemas Integrales de Seguridad de la Policía Local
tienen como objetivo fundamental la inmediata localización de las viviendas
ubicadas en zonas rurales para dar respuesta a situaciones de emergencia y
seguridad a la población residente en ellas.
La gran extensión del término municipal de Jumilla, con 972
kilómetros cuadrados, y su carácter eminentemente agrícola, conlleva una
significativa red de caminos rurales. Ello, unido a la gran cantidad de
viviendas ubicadas en estas zonas, crea importantes problemas de localización
tanto para sus vecinos como para los servicios de Seguridad y Emergencias.
Para dar solución a estos problemas, algunos Ayuntamientos
han apostado por incorporar este sistema de localización por satélite (GPS) a
las actuaciones y servicios que la Policía Local viene desarrollando en sus
municipios, posibilitando además la colaboración con otras Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado y Servicios de Emergencias, como bomberos o el 061.
No hay comentarios