La Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia celebra el IV Networking “Las dos caras de la FP DUAL”
La
Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia, por cuarto año
consecutivo, continúa impulsando la Formación
Profesional
Dual entre los centros educativos y las empresas de la Región
La
Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) Región de Murcia, en colaboración con
la Consejería de Educación y Cultura, celebró el pasado 2 de diciembre, el IV
Networking ‘Las dos caras de la FP DUAL’, una jornada en la que la
administración, empresas y centros educativos de la Región compartieron sus
impresiones sobre la modalidad de FP DUAL.
Santi
Avendaño e Irene Pardo, CEO y CMO de Improvivencia, presentaron el evento y
además dieron unos tips sobre cómo presentarse de manera eficaz. Después, el
director general de Formación Profesional e Innovación, Juan García Iborra,
dinamizó una mesa redonda sobre los beneficios y las ventajas de la FP DUAL, en
la que participaron Sergio Franco, CEO Legitec; María Martínez Navarro, Técnico
de Formación y Administración; Ramón Amezqueta, tutor de FP DUAL en el Centro
Politécnico Murcia, y Alejandro Belchí, alumno de FP DUAL de dicho instituto.
Diferentes
centros educativos y empresas de la Región de Murcia disfrutaron de diferentes
dinámicas de grupo y juegos en los que practicaron sus habilidades
comunicativas poniendo en práctica los tips que les proporcionó Improvivencia.
El
presidente de AJE Región de Murcia, Ginés Ángel García, animó a todos los
jóvenes a que se interesen por la FP DUAL al barajar sus opciones de estudio:
“la FP Dual es una excelente opción para aquellos jóvenes que desean obtener
una formación práctica y directamente relacionada con el mundo laboral. Desde
la Asociación de Jóvenes Empresarios animamos a los jóvenes a explorar esta
opción con aquella profesión que les apasione y confiar en sí mismos para tener
éxito en su carrera profesional”.
Desde
AJE Región de Murcia se seguirá trabajando en estrategias de difusión de la FP
Dual entre los diferentes agentes implicados para facilitar la implicación y
participación de las empresas en estos programas de formación.
Además,
está desarrollando una acción de comunicación especial entre sus empresas
asociadas y todas las que quieran
informarse
sobre los beneficios de esta modalidad de formación.
No hay comentarios