Entregado el premio de la IV edición del Gil Soundtrack Award
El Gran Teatro CaixaBank de Príncipe Pío se volvió a vestir de gala para poner en valor la creación artística y el apoyo de las bodegas Viña Familia Gil a los creadores emergentes, en un certamen en el que se premió al músico berlinés David Heymann, autor de la banda sonora para el cortometraje ‘Lo que siembras’. familia Gil Los hermanos Gil con el ganador Bernardo Ro
El grupo de bodegas Viña Familia Gil celebró el pasado jueves la gala
de la IV edición del galardón de bandas sonoras más importante del mundo, dotado con 50.000 euros. Un certamen en el que el compositor berlinés David Heymann ha sido el ganador con la banda sonora
del cortometraje ‘Lo que siembras’, dirigido por el director novel Carlos Alonso. El prestigio del certamen se consolida
cada año y en esta edición se han presentado 153 obras de jóvenes
compositores de 28 nacionalidades.
El director de cine y ganador de un premio Oscar y
nueve premios Goya, Alejandro
Amenábar, ha presidido el jurado de esta edición
junto al prestigioso director de orquesta Constantino
Martínez-Orts (director de la Film Symphony Orchestra), los reconocidos
compositores Lucio Godoy y Roque Baños además de Juan Gil Vera, miembro de la Familia Gil e impulsor del certamen.
Amenábar puso en valor el certamen y el
esfuerzo de la Familia Gil por apoyar al mundo del cine y la música. “Bendito sea”, comentó sobre esta inversión en cultura de bodegas Viña
Familia Gil. “El mundo del cine tradicional como lo entendemos, en la manera de
exhibición y distribución, está cambiando. Los mecenazgos en el mundo del cine
están viniendo por varios sitios, y que se dedique un premio exclusivo a una
banda sonora, a mí que me dedico a la música de cine, es de agradecer”.
Sobre la banda sonora premiada en esta IV edición,
el director de ‘Mar Adentro’, ‘Abre los ojos’ o ‘Mientras dure la guerra’ ha
asegurado: “Es interesante que es un premio destinado a la música, a la banda
sonora. Cuando escuchamos esta composición nos dimos cuenta que no solo se limita
a acompañar, que lo hace muy bien, sino que aporta un plus, profundiza en la
secuencia y eso es un regalo”.
El autor premiado en esta IV edición, el joven
compositor berlinés David Heymann se mostró muy agradecido por este premio: “es
una oportunidad única en la vida y estoy muy agradecido al jurado y la familia
Gil. La música está pensada para reforzar el mensaje que se da en la historia
del cortometraje, en la que los valores familiares y el apoyo de la familia,
que es lo transmite el cortometraje y la música”.
El director del corto ‘Lo que siembras’, Carlos
Alonso, agradeció a la actriz Luisa Gavasa su participación en el corto como
actriz protagonista, así como a la ESCAC, la
Escuela
Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña, y a la bodega Viñas Familia Gil,
por su apuesta tan decidida por el cine y la cultura.
Gala llena de sorpresas y emoción
La gala comenzó con un emocionante espectáculo
de danza contemporánea. Una obra de la coreógrafa granadina Margarita de las
Heras. A continuación, el director del cortometraje Carlos Alonso agradeció en su nombre y en el de la ESCAC el apoyo recibido por la familia Gil y la
oportunidad de participar con una historia que ensalza los valores de la
familia y de la tierra.
Por su parte, Miguel y Ángel Gil, copropietarios de Viñas Familia Gil, reiteraron su apoyo a la
cultura y a los jóvenes que son los verdaderos protagonistas de este
evento.
Otro de los momentos emotivos de la noche fue el
video de Bernardo Rojas, el músico colombiano que ganó el certamen en la última edición, felicitando al ganador de este año.
Concierto para el recuerdo
La gala se cerró con un concierto de la Film Symphony Orchestra dirigida por Constantino Martínez-Orts que también dirigió la noche como maestro de ceremonias. Un espectáculo musical, con una
increíble puesta escena y un repertorio que trasladó a los asistentes a
películas inolvidables.
Uno de los momentos más intensos de este concierto
fue cuando el maestro Martínez-Orts cedió la batuta al jumillano Roque Baños,
compositor de tantas bandas sonoras del cine español, para que dirigiera la
obra que realizó para la serie ‘La fortuna’, dirigida por Amenábar.
Al finalizar el concierto, todos los presentes
brindaron por la cultura, el cine y la música con una copa de vino de las
bodegas Viñas Familia Gil.
En el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío se dieron
cita más de 400 personas, entre las que se encontraban personalidades y rostros
conocidos del mundo del cine. Además de la actriz Luisa Gavasa, no se quiso
perder la gala el actor de Puerto Lumbreras Ginés García Millán, o el
cartagenero Daniel Albaladejo, así como la actriz valenciana Nuria Herrero.
Viñas Familia Gil es un grupo bodeguero
con una larga tradición y más de cien años de experiencia. Cuenta con viñedos y bodegas propias en 10 Denominaciones de Origen españolas y presencia comercial en más de 40
países.
Su prestigio internacional está avalado por la calidad de sus vinos, el respeto por la riqueza del
terreno donde se producen y la sostenibilidad y singularidad de sus
instalaciones.
No hay comentarios