Tejiendo Nuestro Barrio realizará del 8 al 11 de noviembre las terceras mesas participativas para priorizar estrategias en Distritos y Barrio de Santiago
Tras el establecimiento,
de forma compartida, de las dificultades y potencialidades comunitarias, continúa este proceso
con la elaboración
de los objetivos y propuestas generales
Tras el establecimiento y priorización, de forma
compartida, de las dificultades y potencialidades comunitarias de los
Distritos y del Barrio de Santiago de Jumilla, continúa este
proceso participativo con la elaboración de los objetivos y propuestas
generales.
De esta manera, el proceso
“Tejiendo Nuestro Barrio” llevará a cabo las 3ª mesas temáticas participativas, del 8 al 11 de noviembre,
donde se establecerá y priorizará, las líneas estratégicas y
transversales derivadas de este diagnóstico participativo y que
servirán de guía para la planificación participativa futura que tiene
como finalidad fomentar la inclusión social en esta zona de Jumilla.
Todo ello, a través de
talleres participativos, que se llevarán a cabo en el Centro Social de La Ermita del 3º Distrito,
en torno a las 5 mesas temáticas siguientes:
·III Mesa Temática de
Empleo y Emprendimiento, el martes 8 de noviembre, a las 11:00 h.
·III Mesa Temática
Sociosanitaria, el martes 8 de noviembre, a las 17:30 h.
·III Mesa Temática Social, el miércoles 9 de
noviembre, a las 17:30 h.
·III Mesa Temática
Socioeducativa, el jueves 10 de noviembre, a las 17:30 h.
Y la III Mesa Temática de
Vivienda, de Espacios, Infraestructura, Legalidad y Protección Comunitaria, el viernes 11
de noviembre, a las 11:00 h.
En este espacio participativo se contará con
Servicio de Ludoteca, dirigida a los/as niños/as (a partir de 3 años) de
las personas asistentes, y de igual modo, habrá un 'Cafeté
Social' para todas las personas participantes.
En estas mesas temáticas
pueden participar la vecindad y la ciudadanía, el personal técnico y profesional de cualquier
entidad pública o privada, las personas asociadas, voluntarias y
profesionales de las ONGs y de los colectivos y las asociaciones, las
personas del tejido empresarial y de sus asociaciones que están e
intervienen en la zona; y cualquier persona que tenga interés en mejorar los
Distritos y el Barrio de Santiago de Jumilla.
Para tal fin, hay que
rellenar un formulario de inscripción previo al desarrollo de dichas mesas que se podrá presentar:
A)Virtualmente, a través
de un formulario online: https://forms.gle/KAa4jarKGzrMhxCYA
B) Presencialmente en:
- En el Centro Social del
4º Distrito (C/ Cruz de Piedra, 2)
- Y en los buzones de
“Tejiendo Nuestro Barrio” de los Centros Sociales del 4º Distrito y de la Ermita del 3º Distrito (en
C/ Diego Abellán).
C) Telefónicamente en el
teléfono: 663 20 21 49
D) Vía email en: tejiendonuestrobarrio@jumilla.org
Este proceso se trata de
una iniciativa de la Concejalía de Política Social cofinanciada por el Fondo Social Europeo, a
través de una subvención de 95.935,12 euros concedida por la
Dirección General de Servicios Sociales, y el propio Ayuntamiento, que
aporta el coste restante hasta los 102.428 euros de importe del
proyecto.
No hay comentarios