publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevo éxito de la Barbudo Trail con victoria para Pablo Bautista Rovirá en masculino y Rosa María Lara Feliu en féminas

 


El pasado fin de semana se celebró la Barbudo Trail, que en su VIII Edición arrancaba el sábado 5 de noviembre. Arrancaba la Barbudico Trail con el arco de meta en un lugar emblemático de Jumilla como es la “Plaza Arriba”, repleta de gente y una mañana donde el sol radiaba con fuerza. Se respiraba un ambiente de ilusión, competición y ganas de disfrutar. Impagable ver las caras de felicidad de todos los mini-corredores con su dorsal puesto, preparados en el corralito mientras chocaban la mano a Jaime “el barbudo”.

La prueba arrancaba a las diez de la mañana con las distintas categorías. La distancia más larga para los más mayores asciende hasta el cerro del Castillo donde entran en contacto con la montaña recorriendo varias sendas antes de bajar de nuevo a Jumilla. Mientras en la distancia corta para los más pequeños, recorrieron un circuito por calles con pendientes y algún tramo de escaleras para llegar al jardín de la Acerica en la parte alta de Jumilla, un recorrido duro y entretenido para despertar la curiosidad y diversión de los desniveles típicos del trail.

El domingo 6 llegaría el plato fuerte, la Barbudo Trail. La tan esperada prueba para los amantes de la naturaleza y del trailrunning y por supuesto para el grupo Hinenni y voluntarios que tanto esperan ese día con ganas y nervios para que todo saliese bien y los corredores disfrutasen de nuestro tesoro natural. Consta de dos modalidades, ambas con salida y entrada a meta en Las salinas de la Rosa (JUMSAL). La primera prueba fue la Barbudo Trail 34 km con 2400 metros de desnivel positivo. Destacar la dureza de su recorrido, donde los corredores llegarían a la cima del Carche dos veces, cuya segunda subida fue cronometrada (arista de Las Grajas) y una tercera se quedaron muy cerca de ella en cuanto a altitud se refiere. Una motivación extra para los participantes es el convenio firmado por la Barbudo Trail, JUMSAL, S.A. y la D.O. Jumilla que dota de premios en metálico la clasificación general de la Barbudo Trail (900, 600 y 300 euros para primer, segundo y tercer clasificado tanto masculino como femenino) y a la cronometrada vertical de la Arista de la Grajas (200, 100 y 50 euros tanto masculino como femenino).

Y la segunda prueba disputada el mismo día, la Barbudo Promo con 14 km y 850 metros de desnivel positivo, una carrera corta pero intensa con 7’5 kilómetros de subida que les llevó a la cima del Carche (Pico de la Madama de 1371m de altitud). A las ocho y media de la mañana se daba el pistoletazo de salida de la prueba reina, con dos km más que en ediciones anteriores. Al igual que en la Barbudico, fue un domingo caluroso para los participantes, donde necesitaban de mucha hidratación. En primera línea de salida había corredores con gran repercusión a nivel nacional en el trailrunning y cuyas posiciones al terminar la carrera quedaban de la siguiente manera: Sorpresa con Pablo Bautista Rovirá, corredor Yeclano, actual campeón regional, que se alzó con la victoria, haciendo un tiempo de 3h 19’ 12”. Adil Moussaoui, presente en las dos últimas ediciones y actual campeón de España FEDME quedó en segunda posición con un tiempo de 3h y 21’ 28”. Destacar que hizo tiempo récord en la arista de las Grajas, superando a Manuel Merillas cuyo tiempo estaba en 26’33”, marcando un tiempo de 25’ 59”. Eduard Hernández Teixidor, medalla de bronce terminando en 3h 27’ 25”.

Raul Criado, campeón copa del mundo larga distancia WMRA, quedó en cuarta posición con un tiempo 3h 27’ 25”. 5ª posición para Manole Ionel Cristian cruzando la línea de meta en 3h 34’ 13.

En féminas, Rosa María Lara Feliu, que consiguió el bronce en la pasada edición, luchando junto a Tove Alexandersson y Gemma Arenas, este año ha conseguido llevarse la primera posición en 4h 05’ 11”. Segunda posición para Fátima Ortega Cano, completando los 34 km en 4h 26’ 29” y tercera posición para Esther Sánchez Pérez con 5h 24’ 12”.

Gran carrera de nuestros locales, comenzando por pódium local femenino con medalla de oro para Marina García Martínez llegando a meta en 5h 39’ 19” y segunda posición para Nuria Jiménez Olivares con 6h 03’ 34”. Pódium local masculino para José Miguel Jiménez Gilar y Javi Martínez García, entrando juntos a meta en 4h 37’, seguido de Víctor Martínez Abellán con 4h 39’ 48”.

Los corredores de la Barbudo Trail Promo comenzaban su aventura por la Sierra a las 10:30 de la mañana. En categoría femenina el pódium fue, en primer lugar Tania Salamanca Ruiz finalizando la carrera en 1h 35’ 43”, plata Jumillana de Belén Gonzalez Simón con 1h 48’ 43” y tercera Karin Katti Szabo 1h 48’ 44”.

En hombres, la victoria fue para el Jumillano Juan Pedro Molina Jiménez terminando el recorrido en una 1h 15’ 33” batiendo el récord de la prueba que ostentaba Javier Alburquerque desde 2019 en 1h 19’40’’, segunda posición Juan Pérez Ros 1h 17’ 51” y tercera posición completando el pódium, Javier Alburquerque Pérez con 1h 19’ 01”. Pódium masculino local para los ya mencionados Juan Pedro y Belén González, en segundo puesto José Lencina Pérez con 1h 23’ 13” y María Francisca Mateo López con 2h 02’ 31” y tercera posición Félix Molina Vázquez con 1h 28’ 51” y Pascuala Lencina Pérez 2h 09’ 56”.

No hay comentarios