La Feria del Vino y del Enoturismo DOP Jumilla contará con 22 bodegas expositoras y 8 locales de la Ruta del Vino
El gran crítico gastronómico Pachi Larrosa será el padrino de esta primera feria.
Quedan dos semanas para el inicio de la Gran Feria del Vino y del
Enoturismo DOP Jumilla, que tendrá a toda la ciudad ocupada durante un fin de
semana completo lleno de actividades, gastronomía y vino.
Esta feria se inaugurará el viernes 25 a las 19:00 horas, y contará
con el padrinazgo del periodista y crítico gastronómico Pachi Larrosa Sancho.
Académico de número de la Real Academia de Gastronomía de la Región de Murcia,
miembro del honor del Club Gourmet Murcia, autor del blog y página web El
Almirez, y presidente del jurado de los Premios de la Gastronomía Ciudad de
Jumilla desde su inicio.
Esta primera edición de la Feria del Vino y del Enoturismo será una
celebración del fin de la vendimia, y donde ya se podrán catar los primeros
vinos de la añada 2022. Un fin de semana
de escaparate de la realidad vinícola y enoturística de las bodegas que hacen
la DOP Jumilla un territorio único, lleno de experiencias y vinos para compartir.
La oferta de vinos que proponen las 22 bodegas participantes será un
gran aliciente para que todos los interesados puedan acudir, y disfrutar la
oportunidad de poder hablar y compartir directamente con las personas
implicadas en los procesos de elaboración, viticultura y venta del vino. Las
bodegas movilizan a todo su personal, desde el viñedo hasta la bodega, y
también la venta de vinos, para atender sus stands, en un amplio horario que
será ininterrumpido, desde las 12:00 de la mañana hasta el cierre, pasada la
medianoche.
Participarán las bodegas: MADRID
ROMERO; BODEGAS 1890 – J. GARCÍA CARRIÓN; ALCEÑO, ASENSIO CARCELÉN; BLEDA; BSI;
CARCHELO; DELAMPA; JUAN GIL; LUZÓN; ONTALBA; PIO DEL RAMO; SALZILLO; SAN
DIONISIO; SIERRA NORTE; SILVANO GARCÍA; VIÑA ELENA; XENYSEL; ESENCIA WINES; DOBLE DE
PEREZ; PARAJES DEL VALLE BODEGAS Y VIÑEDOS Y RAMON IZQUIERDO.
Además, ocho locales de la Ruta del Vino de Jumilla estarán también
presentes, por lo que la oferta gastronómica será variada; desde lo más
tradicional y de puchero que propone el restaurante Casa Sebastián, a la fusión
del restaurante La Macarena. Por supuesto, no fallará el jamón al corte de
Pablo Martínez, campeón de España de corte, y las empanadas y dulces típicos de
Jumilla, además de tapas creativas de Nuestro Bar, Casa Canales o Rufino.
Ayuntamiento de Jumilla y Consejo Regulador han puesto en marcha un
plan para que los municipios vecinos se animen a visitar la ciudad durante
estos días y se acerquen a la feria a catar y degustar vinos y gastronomía,
además de participar en las actividades de turismo y cultura del vino. De
hecho, ya se han instalado a lo largo de toda la Región más de 15 vallas con el
cartel de la feria, y se inician los mensajes radiados por las distintas
emisoras de radio de la Región de Murcia, y las provincias de Albacete y Alicante.
Además, se pone en marcha la página web: https://jumilla.wine/feria-del-vino-y-enoturismo/ para centralizar en ella toda la información
de la Feria en esta primera edición.
La gran Feria del Vino y del Enoturismo DOP Jumilla espera ser un
encuentro anual, destinado tanto a público aficionado como al sector más
especializado. Se trata de un encuentro experiencial y festivo en torno a la
cultura del vino DOP Jumilla, donde poder dar a conocer de cerca la riqueza de
esta comarca natural. Organizada por el
Consejo Regulador de la DOP Jumilla y sus bodegas, con el apoyo del
Ayuntamiento de Jumilla, la Ruta del Vino de Jumilla y la Federación de Peñas
de las Fiestas de la Vendimia de Jumilla.
No hay comentarios