Jumilla programa actividades para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género con el lema ‘Yo elijo, ¿y tú?’
Se han entregado los premios del V Concurso-Exposición de carteles y vídeos organizado por la concejalía de Política Social, en el que han participado el alumnado de Bachiller de los IES Arzobispo Lozano e Infanta Elena
La
alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, y el concejal de Política Social,
Antonio López, han presentado el programa elaborado para conmemorar el Día
Internacional contra la Violencia de Género (25 de noviembre), que este año ha
elegido como lema ‘Yo elijo, ¿y tú?’.
El
programa incluye dos charlas-coloquio a cargo de la pedagoga Soledad Puche a
celebrarse el lunes 21 en el Centro Social Ermita del Tercer Distrito (11 h) y
el miércoles 23 en el Centro Sociocultural Roque Baños (20 h), destinada a la
Escuela de Adultos y a cualquier persona interesada. Ambas incluyen la
presentación de servicios que ofrece el CAVI, así como el sistema Viogen.
El
jueves 24 a las 11 h. en el Teatro Vico se presentará el libro “Stop, así no”,
enmarcado en el proyecto “Contamos tod@s”, que ha sido realizado por el
alumnado de Educación Secundaria de los centros Santa Ana e IES Infanta Elena,
dando continuidad al realizado el pasado año por el IES Arzobispo Lozano y el
CC Cruz de Piedra.
Las
actividades concluirán el viernes 25 con la lectura de un manifiesto, minuto de
silencio y ofrenda floral en el Monolito contra la Violencia de Género situado
en el Paseo Lorenzo Guardiola, junto a la avenida de la Libertad.
El
programa incluye, además, programa especial en Radio Jumilla, así como la
instalación de un punto informativo en el Mercado Central de Abastos el próximo
martes 22.
Por
otro lado, por quinto año, desde la concejalía de Política Social se ha
organizado el Concurso-Exposición contra la Violencia de Género, en el que han
tomado parte el alumnado de Bachillerato de los IES Arzobispo Lozano e Infanta
Elena. Han sido premiados los tres mejores carteles de los 26 participantes.
1º
Juan Canicio García, con ‘El muro del pasado’
2º
Sara Martínez Requena, con ‘La oculta verdad’
3º
Luis Miguel Erráez Alejos, con ‘Un camino a seguir’
El
primer premio será el que se utilice para la promoción de las actividades de
este año.
Igualmente,
han sido premiados los tres mejores vídeos de los cinco que han tomado parte en
el concurso. Se pueden ver en las redes sociales.
1º
Elena García Fernández, con ‘Saturación’
2º
Jhesenia Mariuxia Buscán Buscán, con ‘Descontrol’
3º
María José Abellán Merchán, con ‘Frío y calor’
Los
premiados de cada categoría han recibido 200, 100 y 50 euros respectivamente,
entregados con la colaboración de Aguas de Jumilla.
Tras
la entrega de premios, la alcaldesa, Juana Guardiola, concejales de los grupos
municipales y personal de Servicios Sociales han colocado en el balcón del
Ayuntamiento el lazo violeta que conmemora la lucha contra la violencia de género.
Igualmente, se han colocado otros lazos en otros edificios municipales.
Por
último, se recuerda que ante cualquier necesidad sobre violencia de género se
puede pedir ayuda a través del 016, 1-1-2, en el CAVI (900 710 061), situado en
el Centro de Servicios Sociales de Jumilla (968 71 63 67).
Igualmente,
desde el pasado 2020, Jumilla forma parte del sistema VioGen, del Ministerio
del Interior. Se trata de un convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad
para la adecuación de los mecanismos técnicos informáticos necesarios mediante
los que se incorporaron al mismo los miembros de la Policía Local que actúan en
materia de violencia de género.
No hay comentarios