Tejiendo Nuestro Barrio organiza nuevas mesas temáticas para priorizar necesidades y potencialidades recogidas en la fase anterior del proceso
Finalizadas las
iniciativas de escucha (transectos, entrevistas, talleres participativos en barrios, colegios e
institutos, encuestas en la calle y en centros educativos, grupos de
discusión…) dinamizadas por el equipo técnico junto al grupo motor del
proceso de diagnóstico local participativo 'Tejiendo Nuestro Barrio' de los
Distritos y Barrio de Santiago de Jumilla, continúa el proceso con la
fase de priorización de
problemas y soluciones. En la parte llevada a
cabo hasta el momento se han recogido las opiniones y sentires de cerca
de 2.500 participaciones de personas pertenecientes a distintos sectores
de los agentes sociales que están e intervienen en la zona.
Ahora es el turno de
las segundas mesas temáticas participativas, del 11 al 21 de octubre, para, en un primer momento de
esta fase, establecer y priorizar de forma compartida las necesidades y
potencialidades recogidas en la fase anterior, todo ello, a
través de talleres participativos de creatividad social, que se
llevarán a cabo en el Centro Social de Ermita del Tercer Distrito.
Estos talleres
participativos se desarrollarán concretamente en las 5 mesas temáticas siguientes, en torno a la
inclusión social:
-II Mesa Temática de
Empleo y Emprendimiento, el martes 11 de octubre, a las 11:00h.
-II Mesa Temática Sociosanitaria, el jueves 13
de octubre, a las 18:00h.
-II Mesa Temática Social, el martes 18 de
octubre, a las 18:00h.
-III Mesa Temática Socioeducativa, el jueves 20
de octubre, a las 18:00h.
-II Mesa Temática de Vivienda, de Espacios,
Infraestructura, Legalidad y Protección Comunitaria, el viernes 21 de octubre,
a las 11:00h.
En estas mesas
temáticas pueden participar la vecindad y la ciudadanía, el personal técnico y profesional de cualquier
entidad pública o privada, las personas asociadas, voluntarias y
profesionales de las ONGs y de los colectivos y las asociaciones, las
personas del tejido empresarial y de sus asociaciones que están e
intervienen en la zona; y cualquier persona que tenga interés en mejorar los
Distritos y el Barrio de Santiago de Jumilla.
Para participar hay que
rellenar un formulario de inscripción previo al desarrollo de dichas mesas que se podrá
presentar:
Virtualmente, a través
de un formulario online: https://forms.gle/fMYW2CNM9dtWLaHh7 Presencialmente en:
- En el Centro Social
del 4º Distrito (C/ Cruz de Piedra, 2)
- En el Centro
Sociocultural Roque Baños (Plaza de la Alcoholera de Menor, 3)
- En los buzones de
“Tejiendo Nuestro Barrio” de los Centros Sociales del 4º Distrito y de la Ermita del 3º Distrito
(en C/ Diego Abellán).
C) Telefónicamente en el teléfono: 663 20 21 49
D) Vía email en: tejiendonuestrobarrio@jumilla.org
Este proceso se trata
de una iniciativa de la Concejalía de Política Social cofinanciada por el Fondo Social Europeo,
a través de una subvención de 95.935,12 euros concedida por la
Dirección General de Servicios Sociales, y el propio Ayuntamiento,
que aporta el coste restante hasta los 102.428 euros de importe del
proyecto.
No hay comentarios