Se inicia el proceso de licitación de las obras de reparación de varios caminos rurales con un presupuesto de 220.000 euros
Igualmente, la Junta de Gobierno ha adjudicado la contratación del suministro de una baldeadora de aceras y una barredora peatonal, ambas eléctricas, que mejorará la limpieza de aceras y lugares de difícil acceso
La Junta de Gobierno
ha dado apertura al procedimiento de adjudicación del contrato de obras de
acondicionamiento y reparación de varios caminos rurales del término municipal:
Jimena, El Prado en la Herrada del Tollo, casas rurales de Los Pepetos en La
Raja, camino de Escarabaja a la Cantera, así como como varios caminos en
distintas zonas a los que se les aportará zahorra y se les realizarán bacheos.
Se ha dividido en seis lotes, con un presupuesto total de 219.291,74 euros, que
saldrán de los fondos del Pósito Agrícola.
Igualmente, se han
adjudicado a la empresa Comercial Nou Colors la contratación del suministro de
una baldeadora de aceras y una barredora peatonal, ambas eléctricas, por 28.435
y 24.805 euros respectivamente.
Permitirán la
limpieza de aceras y plazas peatonales a las que actualmente no se puede
acceder por sus dimensiones con la maquinaria con la que cuenta la concejalía
de Servicios. Con la baldeadora se podrán llevar a cabo estos trabajos sin
necesidad de limitar el aparcamiento de vehículos en las zonas de actuación y
la nueva barredora dispondrá de medios de aspiración para residuos peligrosos y
la limpieza de imbornales, alcorques o suciedades que no se pueden limpiar con
cepillo. En definitiva, ambas maquinarias propiciarán un rendimiento más
eficiente.
Asimismo, se ha
iniciado el expediente para la contratación de las obras de recuperación
etnológica de los aljibes del aprovechamiento del esparto, así como su conexión
mediante senderos. La redacción del proyecto y su ejecución está presupuestada
en 86.776 euros.
Se trata de uno de
los proyectos que se llevarán a cabo en Jumilla a través del Fondo de Mejoras
de Montes, que se ejecutarán con el 15% de los ingresos por aprovechamientos
forestales o de los rendimientos obtenidos por ocupaciones u otras actividades
desarrolladas en el monte, que anualmente se destinan a la conservación y
mejora de los mismos, según la ley de montes.
Por otra parte, la
Junta de Gobierno ha dado inicio a un nuevo proceso de licitación de las obras
de remodelación de la segunda fase de la avenida de la Asunción, entre las
avenidas de la Libertad y Reyes Católicos, tras haber retirado sus ofertas
todas las empresas que participaron en el proceso inicial. El presupuesto base
de licitación es de 620.363,45 euros.
La Junta de Gobierno
también ha aprobado tres convenios nominativos previstos en el Presupuesto
Municipal 2022 relacionados con Política Social, por un importe de 53.000
euros. Se trata del convenio para la subvención directa de 15.000 euros a
Aspajunide para el desarrollo de su Programa de Integración Social a través del
Ocio y el Tiempo Libre. Igualmente, se aprueba el convenio por valor de 8.000
euros con la Junta Local de la AECC para el Proyecto de Apoyo y Acompañamiento
para Pacientes Oncológicos en situación de Vulnerabilidad. Se aprueba el convenio
con el Comité Local de Cruz Roja Española por importe de 30.000 euros para la
puesta en marcha de la Oficina de Atención al Inmigrante y la Atención a
Familias Vulnerables.
La Junta de Gobierno
ha aprobado, además, los convenios con la empresa de transporte de viajeros
Interurbana de Autobuses y Transportes Bacoma para la ejecución del programa
municipal de subvenciones para transporte a universidades y otros centros de
enseñanza situados fuera de Jumilla, cuyo plazo de solicitud está abierto.
Por otra parte, se
ha iniciado el procedimiento para el otorgamiento de la concesión de
actividades mineras de explotación de la cantera de áridos Santa Rita III,
fijándose la base de licitación anual hasta fin de 2028 en 1,53 euros/m3.
Se han aprobado,
además, 14 licencias urbanísticas, cuatro expedientes sancionadores, ocho
autorizaciones de uso de instalaciones deportivas, dos expedientes de reserva
de la vía pública para carga y descarga, una devolución de garantía definitiva
de obras (sede social La Raja), una autorización de realización de prácticas de
circulación y una autorización de tratamiento fitosanitario en ámbito no
agrario.
No hay comentarios