publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

La emisora municipal Radio Jumilla vuelve a emitir e inicia nueva temporada


 

El lunes se presentó la nueva parrilla, con mĆ”s de 20 espacios diferentes dedicados a asociaciones, colectivos y centros educativos

Los estudios de Radio Jumilla, situados el Centro Sociocultural Roque Baños, vuelven a abrir sus micrófonos a la sociedad jumillana. El concejal de Comunicación, Eugenio Aguado, y la técnico del Ôrea, Irene Santos, acompañados por varios de colaboradores que llevarÔn a cabo los programas presentaron la programación.

OcuparÔ de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, así como entre 1 y 3 horas por la tarde, según días. Cabe destacar que todos los contenidos son de producción propia junto a colaboradores, asociaciones y colectivos; sin desconexiones con servicios externos, alcanzando una media de 30 horas semanales de producción local.

Vuelven los espacios consolidados. AsĆ­, se podrĆ” escuchar la temporada nĆŗmero 17 de Aires de Jumilla, el programa de realizado por un equipo de usuarios del Centro de DĆ­a de Personas Mayores. Le seguirĆ” otro espacio decano del miĆ©rcoles dedicado, tambiĆ©n, a este importante sector de la población: La Zarzuela, con JosĆ© GonzĆ”lez.

Regresan tambiĆ©n los espacios de las asociaciones: ASAMJU, AMFIJU y ASPAJUNIDE, con especial atención a los contenidos sobre inclusión y diversidad. Como novedad, esta temporada habrĆ” una emisión especial dedicada a la cooperación, el desarrollo y el trabajo de las ONGD, de la mano de MoisĆ©s Navarro.

Vuelven los programas realizados por el alumnado de dos institutos de Educación Secundaria: Infanta Elena y Arzobispo Lozano. De este modo, en los recreos de los martes y de los jueves, los micrófonos dan paso a los mĆ”s jóvenes que, no solo realizan sus propios contenidos, si no que informan de todas las noticias que se generen en su centro.
Casi una veintena de alumnos del IES Infanta Elena conocerĆ”n la emisora por primera vez en los próximos dĆ­as para participar en este taller. Y, desde el Arzobispo Lozano, diferentes grupos de varios cursos realizarĆ”n sus programas cada semana.

En cuanto a la programación cultural, destaca la incorporación de los colaboradores Pedro GarcĆ­a y JosĆ© Cutillas, con una espacio en el que cada viernes darĆ”n los detalles de la actividad cultural y acercarĆ”n a la audiencia entrevistas y contenidos sobre la oferta a la que pueden acceder en Jumilla. AdemĆ”s, la mĆŗsica seguirĆ” destacando, con programas especiales realizados por los dos bandas locales, la Asociación Musical JuliĆ”n Santos y la Asociación Jumillana de Amigos de la MĆŗsica.

La programación se completa con los espacios dedicados a la actualidad de los grupos municipales, los boletines informativos de mediodĆ­a, la retransmisión del pleno ordinario y las entrevistas de actualidad.

TambiĆ©n habrĆ” un espacio de discusión y debate semanal, para abordar inquietudes y temas de opinión. Este rincón de encuentro arrancarĆ” con cinco programas especiales del Diagnóstico Local Participativo de los Distritos y el Barrio Santiago de Jumilla “Tejiendo Nuestro Barrio”. La audiencia podrĆ” escuchar los grupos de discusión sobre educación, empleo y emprendimiento, Ć”mbito social, sociosanitario, vivienda, espacios legalidad y seguridad ciudadana.

Otra novedad es el formato podcast, con el que llegan tres colaboradoras a la parrilla. Ana MarĆ­a Molina realizarĆ” entrevistas personales en “La alfombra de Groot”; y MarĆ­a SĆ”nchez, junto a Cristina Moreno, hablarĆ”n sobre educación, inteligencia emocional o nutrición, entre otros temas, en su podcast “DescorchĆ”s”. TambiĆ©n se incorpora Emiliano HernĆ”ndez, que realizarĆ” un recorrido por la historia de Jumilla.

Estos espacios, que podrĆ”n escucharse tambiĆ©n en la emisión en FM, estarĆ”n disponibles, junto al resto de programas, en la ‘radio a la carta’ de Radio Jumilla a travĆ©s de Ivoox y Spotify. AquĆ­ tambiĆ©n se pueden estuchar ya los nuevos programas de “Jumillanos por el mundo”, que busca conocer la experiencia de las personas nacidas en Jumilla que decidieron buscar trabajo y nuevas experiencias en otros paĆ­ses.

Aunque la emisora tenga una programación fija, cualquier colectivo puede solicitar promoción de sus actividades o entrevistas en sus espacios disponibles. AdemĆ”s de visitar los estudios, se puede contactar con la emisora escribiendo a radiojumilla@jumilla.org, llamando al 968958777 (Ext. 364) o escribiendo vĆ­a WhatsApp o Telegram al telĆ©fono 617 313 373, canal de atención al ciudadano de la emisora municipal. TambiĆ©n en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, y en el nuevo canal de YouTube, donde se encuentran los videos de los programas especiales.

No hay comentarios