El servicio de atención temprana incorpora a más de 1.300 menores desde la aprobación de la Ley
Más de 1.300
menores se han incorporado al servicio de atención temprana con la entrada en
vigor de la ley, según avanzó la vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad,
LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, en las XXI Jornadas
regionales de Atención Temprana, que se desarrollan este fin de semana en la
vecina localidad de Yecla.
Además, la
consejera explicó que en lo que va de año el Instituto Murciano de Acción
Social (IMAS) “ha destinado más de 5,4 millones de euros para financiar el
servicio, que atiende a más de 4.300 menores y a sus familias y se tiene
previsto incrementar la dotación en 1,4 millones más”.
A nivel regional,
se ha constituido una Comisión Institucional y una Comisión Técnica, esta
última formada por técnicos especialistas en atención temprana en los ámbitos
sanitario, educativo y de servicios sociales, de centros públicos, concertados
y privados, para avanzar en los trabajos que permitirán seguir consolidando el
servicio de atención temprana, que beneficia a miles de niños y niñas, y sus
familias de la Región de Murcia.
En esta línea, el
pasado julio se aprobó la resolución con el baremo provisional, acordado y
aprobado en la Comisión Técnica, gracias al cual se permite la valoración de la
necesidad de atención temprana en los menores de 0 a 6 años que soliciten la
prestación del servicio. Desde la puesta en marcha del procedimiento, ya se han
realizado 53 informes de valoración, y están en proceso otras 171. La
resolución del baremo es una herramienta provisional en la que se sigue
trabajando. Una vez finalizada se someterá a consulta pública y posteriormente
se someterá al consejo de participación de las consejerías de Salud, Educación
y Política Social.
Además, cabe
mencionar el programa formativo de diez sesiones, organizado por el Servicio de
Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación, con la colaboración de
la Dirección General de Informática y Transformación Digital de la Consejería
de Economía, Hacienda y Transformación Digital, dirigido a más más de 300
profesionales de los equipos y unidades de Atención Temprana sobre la
utilización de las herramientas informáticas que se van a emplear.
Durante las
Jornadas regionales de Atención Temprana que se están celebrando se reconoce la
labor de una persona importante en este campo. Este año el reconocimiento recae
en Pilar Mendieta, directora técnica del Centro de Desarrollo Infantil y
Atención Temprana de Astrapace en Murcia, cargo que viene desarrollando durante
25 cursos ininterrumpidos.
No hay comentarios