El PP de Jumilla lleva a Pleno un plan de bajada de impuestos, suspensión de tasas y descuentos sociales
Se votará el próximo 10 de octubre, e incluye bonificaciones como la del 95% del impuesto sobre construcciones, o la destinada a colectivos vulnerables en la tasa de vados y reservas
La
portavoz popular, Seve González, pide al equipo de gobierno socialista “que dé
algo de oxígeno a los jumillanos, porque están asfixiados por la constante
subida de precios” El PP de Jumilla ha diseñado un plan de bajada de impuestos
y suspensión de tasas municipales que llevará a Pleno Extraordinario el próximo
lunes, 10 de octubre. La portavoz popular, Seve González, ha presentado hoy el
Plan, y ha pedido a la alcaldesa socialista, Juana Guardiola, y a su equipo de
gobierno, que lo respalde para “dar algo de oxígeno a los jumillanos, porque
están asfixiados por la constante subida de precios”. El plan incluye
bonificaciones del 95% del impuesto sobre construcciones para obras que se
realicen en determinadas áreas de Jumilla; la suspensión durante 2023 de tres
tasas municipales; diferentes bonificaciones en la tasa de vados y reservas
para colectivos como jubilados o personas con discapacidad, y finalmente
descuentos del 50% para alumnos de la Escuela de Música que pertenezcan a
familias con todos sus miembros en paro. Para solicitar este Pleno
extraordinario, el Grupo Municipal Popular ha tenido en cuenta que “son muchos
los vecinos de Jumilla que están sufriendo desde hace más de un año la
imparable subida de los precios de la cesta de la compra, los combustibles, la
luz, el gas o las hipotecas, como el problema más serio que amenaza a los
hogares”, afirmó Seve González. Además, “el deterioro de la economía no sólo
está pasando factura a las familias, sino también a las empresas de Jumilla”,
por lo que el Grupo Popular ha pedido a la alcaldesa socialista, Juana
Guardiola, que recuerde que el Ayuntamiento puede aliviar la presión fiscal de
sus vecinos y ayudar a regenerar la economía local.
El
Plan que presentará la portavoz popular, Seve González, consta de seis medidas
principales, que supondrían la modificación de las ordenanzas fiscales del
Ayuntamiento para 2023. La primera de ellas consiste en bonificaciones en el
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, de hasta el 95 por ciento
para las obras que supongan conservación, mejora o rehabilitación de inmuebles en
el Conjunto Histórico-Artístico de Jumilla. Además, se activaría otra
bonificación del 95% de este impuesto a favor de las obras que se desarrollen
al amparo de los Proyectos de Áreas de Regeneración y renovación urbanas de la
Zona del Barrio de San Juan y Zona del Casco Antiguo. Otra de las medidas es un
descuento del 50% en la escuela municipal de música y conservatorio de música,
para alumnos pertenecientes a unidades de convivencia en las que la totalidad
de sus miembros se encuentren en situación de desempleo o perciban pensiones de
la Seguridad Social inferiores a la pensión mínima.
Tasas
suspendidas En cuanto a la suspensión de tasas municipales durante 2023,
beneficiarían a los ciudadanos que deban asumir la tasa por la actividad
administrativa de intervención en materia de actividades y/o apertura de
establecimientos; la tasa por ocupación de terrenos de uso público local con
mesas y sillas con finalidad lucrativa; y la tasa por aprovechamiento especial
de monte público con cultivos agrícolas. Finalmente, el PP de Jumilla plantea
la necesidad de poner en marcha bonificaciones en la tasa por aprovechamiento
especial de la vía pública mediante vados y reservas, que beneficiaría a
colectivos con mayores dificultades. Así, la bonificación sería del 50% de la
cuota correspondiente a las reservas especiales en la vía pública para
aparcamiento de un vehículo con características especiales, adaptado a una
persona con discapacidad igual o superior al 33%. Esta bonificación sería del
90% de la cuota cuando, además de presentar dicha discapacidad, el titular de
la licencia acredite ingresos anuales no superiores a 1,5 veces el salario
mínimo interprofesional. La medida también contempla una bonificación del 50%
de la cuota a jubilados y pensionistas cuyos ingresos mensuales familiares per
cápita no sobrepasen el 100 por cien del Indicador Público de Renta de Efectos
Múltiples (IPREM). El PP ya impulsó en 2022 otras bonificaciones fiscales Seve
González resaltó que “en épocas inflacionistas hay que dejar respirar a
familias y empresas”. En este sentido, recordó que el PP ya logró este año que
saliera adelante “un alivio fiscal muy importante en Jumilla en forma de
bonificación del IBI y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y
Obras, por la instalación de placas solares de autoconsumo”.
No hay comentarios