El buen tiempo acompaña un intenso fin de semana de actividades en Jumilla
Ha
sido un intenso fin de semana, acompañado del buen tiempo -más primaveral que
otoñal-, en cuanto a actividades de lo más variado que han tenido lugar en
Jumilla.
El
sábado con motivo de los actos organizados en el ciclo ‘Alfonso X y Jumilla, se
celebró, organizada por el Club de Ajedrez Coimbra, en la Plaza de Arriba una
partida simultánea de ajedrez dirigida por el maestro FIDE jumillano Alejandro
Castellanos.
Esa
misma mañana se desplazaron a nuestra ciudad componentes
de la “Asociación Merklin - Amigos del Órgano de la Región de Murcia”, para
visitar el órgano histórico de la Iglesia Mayor de Santiago, cuyos trabajos de
restauración se encuentran en la tercera fase, y también para conocer una parte
de nuestros recursos turísticos y culturales.
Carlos Rafael Pérez, presidente de esta asociación, aprovechó
para dar a conocer los detalles del órgano, y además interpretó algunas obras
en este magnífico instrumento.
Por otro lado, en el Salón del Mercado de Abastos se llevó
a cabo el IV Aniversario del grupo 24 horas Alcohólicos Anónimos de Jumilla,
encuadrados en el Movimiento Internacional 24 Horas de Alcohólicos
Anónimos.
Se contó con impresionantes testimonios de algunos de
los presentes en su lucha contra esta enfermedad.
Otra de las actividades del sábado fue la visita de la
Cuarentuna Universitaria de Valencia, que vino a promocionar el I Certamen de
Cuarentunas Ciudad de Jumilla que tendrá lugar los próximos días 28 y 29 de
octubre en nuestra ciudad.
La Cuarentuna aprovechó para nombrar a la alcaldesa,
Juana Guardiola, componente del jurado de este certamen.
Por la tarde, el Centro Sociocultural Roque Baños
acogió la presentación del libro 'Premeditación, nocturnidad y poesía', de Gemma
Guardiola. Los detalles de esta obra literaria fueron dados a conocer por el
profesor Bartolomé Medina.
Ya
el domingo, tuvo lugar una jornada de diversión familiar en la pedanía de La
Zarza. En otra pedanía, Las Encebras, se llevó a cabo una Misa y Convivencia
vecinal.
Por
su parte, ASAMJU (Asociación de Salud Mental de Jumilla), concluyó sus
actividades en torno al Día Mundial de la Salud Mental, que este año ha tenido
como eslogan ‘Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en el
bienestar’, con la celebración de la IX Gala Solidaria que incluía comida y
actuaciones de la Academia de Danza de Aurora González; Academia Conchi;
Academia D’Ana; Club Fit Kid y Academia Marina.
Además,
se sortearon más de 100 regalos que otros tantos comercios de la localidad han
ofrecieron para la ocasión.
Por
último, durante las mañanas de sábado y domingo, se llevaron a cabo las jornadas
de Voluntariado Ambiental organizadas por Stipa en El Cantal, en la Sierra de
El Carche.
No hay comentarios