Cultura presenta la programación del Teatro Vico y la agenda cultural del último trimestre de 2022
Hasta
cinco actuaciones cuentan con implicación directa de jumillanos y se recupera
el ciclo ‘Jumilla, ciudad de la música’. Los tres museos y la Biblioteca
Municipal volverán a tener un protagonismo especial con un amplio programa de
actividades
La concejal de
Cultura, Pilar Martínez, ha presentado la programación del Teatro Vico y agenda
cultural para el último trimestre de 2022. Además de calificarla como variada,
para todos los públicos y muy asequible, ha destacado la participación e
implicación directa de jumillanos en hasta cinco actuaciones. “Queremos dar
visibilidad en nuestro Teatro Vico a la gente de la tierra que trabaja en las
artes escénicas”, ha añadido.
Se recupera el ciclo
‘Jumilla, ciudad de la música’, que se irá presentando con los protagonistas y
se volverá a contar con dos actuaciones del Festival Internacional Titeremurcia
(6 y 13 de noviembre). La segunda de ellas es de la recién formada compañía La
Tendía con los jumillanos David Terol y Laly Martínez, que ha elaborado figuras
de esparto exclusivas para esta actuación.
La primera cita, fue
este pasado sábado con el recital ‘En sueño’, del Dúo Ruiz Pinar y Magdalena
Sánchez Blesa, con la participación del jumillano Arturo Ruiz. El también
jumillano Luisma Soriano escribe y dirige ‘El desmoronamiento de la ternura’,
una obra de teatro que se podrá disfrutar en Jumilla el 5 de noviembre.
El 10 de diciembre
de nuevo habrá protagonismo jumillano a través de la Compañía de Danza del
jumillano Emilio Serrano, con su espectáculo ‘Olé’, junto el Ballet O Ferro. Y
el 16 de diciembre será Vicente Ochoa el que pise las tablas del Vico con la
actuación del ballet ‘El Cascanueces’.
El musical de Julián
Santos, Tango Tirao, que fue aplazado el pasado mes de marzo, se representará
el fin de semana del 11 y 12 de noviembre. Paisajes Sonoros, el concierto de
Santa Cecilia de la AJAM, Pesadilla antes de Navidad y un recital lírico con
Pedro Valero y Leonor Bonilla pondrán la parte más musical del programa en
torno a la celebración de Santa Cecilia. Cerrará el año el Festival de
Villancicos del C.C. Cruz de Piedra, una gala de magia y el concierto de fin de
año a cargo de la Asociación Musical Julián Santos.
Biblioteca y museos
En la Biblioteca
Municipal se han programado seis actividades, todas gratuitas y destinadas a
público infantil. Se trata de cuentacuentos y talleres, que se desarrollarán
durante octubre, noviembre y diciembre.
Igualmente, para
público infantil, se han preparado actividades infantiles gratuitas en los
museos, pero siendo necesaria la inscripción previa. Tanto el Museo del Vino
como las secciones de Etnografía y Ciencias de la Naturaleza y Arqueología del
Museo Jerónimo Molina contarán durante este último trimestre con varias
exposiciones temporales, conferencias y otras actividades.
Se presentará,
además, el nuevo libro de Gemma Guardiola ‘Premeditación, nocturnidad y
poesía’. Será el 15 de noviembre en el Centro Cultural Roque Baños. En este
mismo espacio, Cayetano Herrero, ofrecerá el 11 de noviembre la conferencia
‘Los hornos de cal en Jumilla’.
En los próximos días
estará disponible toda la programación del Teatro y el resto de espacios, tanto
en versión online como en papel.
No hay comentarios