La producción de pistacho se cuadruplica en la Región desde 2015 por la adaptación de su cultivo al Altiplano y el Noroeste
En 2021 fueron más de 1.200 las hectáreas dedicadas a este producto y 575 las toneladas recogidas
La producción de
pistacho en la Región de Murcia alcanzó en el año 2021 las 1.232 hectáreas de
terreno “con una evolución creciente y continuada desde las 191 hectáreas de
2015” y las 575 toneladas, “muy por encima de las 131 toneladas del año
referido”, según informó el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca,
Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo.
El consejero puso
de relieve la importancia de este tipo de cultivos “cuya producción va en
aumento y que se adapta bien al clima del Noroeste, el Altiplano y las pedanías
altas de Lorca, lo que queda demostrado al constatar que los municipios más
productores son, por este orden, Cehegín, Yecla, Caravaca de la Cruz, Jumilla y
Lorca”.
También destacó
Luengo que Murcia se encuentra entre las provincias más exportadoras de España,
con 101,3 toneladas, con Francia como principal destino de las
ventas.
El consejero
resaltó la labor que se viene desarrollando en el Centro de Demostración
Agraria, a lo largo de los últimos ocho años, sobre las diversas variedades de
pistacho con el fin de averiguar cuáles son las más rentables tanto en el
Noroeste como en el Altiplano y el trabajo que se lleva a cabo “tanto de
investigación sobre el terreno como de transferencia de conocimiento a los
agricultores a la vista de las experiencias desarrolladas”.
No hay comentarios