La Concejalía de Cultura organiza un ciclo de actividades sobre la figura de Alfonso X y su relación con Jumilla
La concejalía de
Cultura, a través del Museo Municipal Jerónimo Molina, ha organizado para los
meses de septiembre y octubre, un ciclo cultural de actividades centrado en la
figura de Alfonso X El Sabio y su relación con Jumilla en el siglo XIII tras la
conquista e incorporación del reino de Murcia a Castilla, según han explicado
hoy la concejala de Cultura, Pilar Martínez, y la técnico del Museo Municipal,
Estefanía Gandía.
Este
acontecimiento supuso la introducción de nuevas formas de poblamiento manifestadas a través de cambios sociales, culturales, económicos y políticos. El primer hecho conocido de la relación del entonces
príncipe Alfonso con Jumilla fue la entrega de una escultura de la Virgen para
celebrar la construcción de la iglesia de Santa María de Gracia justo al lado
de la fortaleza.
El objetivo del
ciclo es profundizar en el legado que dejó el monarca en todos sus ámbitos:
histórico, artístico, jurídico e incluso lúdico. Todo este legado se analizará
en una exposición temporal denominada “La huella de Alfonso X” con el
patrocinio de Centros Culturales del Ayuntamiento de Murcia. El visitante podrá
visualizar una línea del tiempo con los principales acontecimientos de la vida
del rey, así como adentrarse en la importancia cultural que marcó Alfonso X en
su tiempo a través de un recorrido por sus paneles y piezas destacadas como por ejemplo un
facsímil del Libro de Ajedrez, Dados e Tablas. La exposición se inaugurará este
jueves 15 de septiembre a las 20 horas en la Sección de Arqueología del Museo
Municipal Jerónimo Molina de Jumilla (Plaza de Arriba).
El ciclo se
completará con dos conferencias. La primera, el 22 de septiembre y a cargo del catedrático de Universidad de Murcia y presidente de la Sociedad Española de Estudios Medievales, Juan Francisco Jiménez Alcázar, titulada 'Alfonso X. El legado'. La segunda, el 29
de septiembre, impartida por Emiliano Hernández Carrión, de la Academia Alfonso
X el Sabio, que versará sobre El libro de Ajedrez, Dados e Tablas. Ambas
conferencias se impartirán en la Sección de Etnografía y Ciencias de la
Naturaleza del Museo Municipal Jerónimo Molina (Plaza de la Constitución, 3).
Ambas darán comienzo a las 20 horas.
Además, se llevará
a cabo una simultánea de ajedrez en la Plaza de Arriba dirigida por Alejandro Castellanos Gómez el 15 de octubre a las 11.00
horas con el objetivo de conmemorar este juego de estrategia, tanto del gusto
del monarca castellano. Por último, este ciclo cultural no podía dejar de lado
a los niños, por lo que incluye una actividad infantil denominada 'Alfonso X y
el Castillo de Jumilla', que tendrá lugar en la Sección de Etnografía del Museo
Municipal Jerónimo Molina este sábado 17 de septiembre a las 10 horas.
No hay comentarios