Jumilla supera en 2022 las cifras turísticas anteriores a la pandemia
El Museo del Vino ha sido visitado por 2.146 personas en su primer trimestre de apertura. La concejalía de Turismo realiza de forma continua acciones de promoción del municipio en distintos soportes. Las últimas novedades han sido la presencia en el metro y en Amazon Prime
Con motivo del Día Mundial del
Turismo, la concejalía de Turismo ha informado de las cifras turísticas en
Jumilla durante los primeros ocho meses del año 2022, que dejan ver que se han
recuperado las cifras de visitantes anteriores a la pandemia e incluso se han
superado.
El número total de visitas recogidas
en museos, Castillo, Casa del Artesano, Oficina de Turismo y Ayuntamiento de
enero a agosto de 2022 ha sido de 24.118, mientras que en el mismo periodo de
2019 fue de 22.912.
El Museo del Vino ha tenido buena acogida
y en su primer trimestre de apertura ha registrado 2.146 visitantes. Del resto
de puntos turísticos, resalta especialmente el aumento de visitantes a la Casa
del Artesano, que ha doblado las cifras del año 2019 en estos primeros ocho
meses de 2022.
Igualmente, siguen siendo bien
acogidas las visitas guiadas que se organizan por la concejalía de Turismo, que
igualmente se han recuperado en número y en demanda de turistas superando las
cifras previas a la pandemia. Anualmente se organizan en torno a medio
centenar.
Acciones continuas de promoción
Durante todo el año y de forma
continua, la concejalía de Turismo realiza acciones de promoción del municipio
en distintos soportes. Jumilla y sus atractivos turísticos han formado parte a
través de diferentes campañas en medios de comunicación regionales y de las
comunidades autónomas limítrofes e incluso a nivel nacional.
“Por poner algunos ejemplos, este
año, la Semana Santa ha sido promocionada en vallas publicitarias en zonas de
gran tránsito de Murcia, Alicante y Albacete y la campaña ‘Saborea, Respira,
Siente’ se ha podido ver en paneles publicitarios del metro de Madrid y
Barcelona. Igualmente, el Museo del Vino ha entrado en todas las habitaciones
de los paradores turísticos de España a través de la revista oficial de estos
alojamientos”, ha destacado la concejala del área María Quílez.
Jumilla no faltó a la cita con la
Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde este año 2022 se presentó el
Museo del Vino, unos meses antes de su apertura oficial, realizado a finales de
mayo.
Jumilla en Amazon Prime
Asimismo, el Museo del Vino formará
parte del programa Enclaves TV que, a iniciativa del Ayuntamiento, en las
últimas semanas se ha grabado en Jumilla y que a finales de noviembre estará
disponible en Amazon Prime y otras plataformas digitales.
Jumilla ha vuelto a ser también
referente en redes sociales mediante la puesta en marcha de diferentes campañas
publicitarias en Facebook, que han tenido un alcance de más de 177.000 personas
en los primeros ocho meses del año. Las interacciones han sido más de 83.000,
destacando especialmente las conseguidas en la campaña de Semana Santa, que
superaron las 64.000.
Oficinas virtuales y nueva imagen web
Este año se han puesto en marcha,
además, dos nuevas oficinas virtuales para turistas que se han instalado en el
municipio, en concreto junto al Teatro Vico y en la Plaza del Rollo, en la
fachada de la Oficina de Turismo. Se trata de nuevos puntos interactivos de
información disponibles las 24 horas del día, los 365 días al año con los que
se pretende mejorar la experiencia de los visitantes a Jumilla.
Igualmente, se ha diseñado una nueva
imagen para la página web www.jumillaturismo.es. Se ha reformado de forma que es más
funcional y sencilla, desde una mirada turística.
Asimismo, la concejalía ha editado
nuevos folletos turísticos. Uno sobre museos y monumentos, otro sobre rutas
senderistas y un tercero sobre fiestas y tradiciones. Se han sacado en papel
2.000 ejemplares de cada tipo.
No hay comentarios