El nuevo servicio de urgencias de salud mental del hospital del Altiplano atiende a 430 pacientes en su primer año
El gerente del SMS subraya que “es prioritario visibilizar la salud mental y normalizar la patología asociada, algo que se consigue con una atención continuada de calidad como la prestada aquí”
El nuevo servicio de
urgencias de Psiquiatría del hospital Virgen del Castillo ha atendido a 430
pacientes desde su puesta en marcha hace 15 meses, lo que, supuesto una
relevante mejora en la asistencia de personas con problemas de salud mental, al
ofrecer mayor accesibilidad a la población de la comarca y evitar
desplazamientos innecesarios.
En junio de 2021
comenzó la atención psiquiátrica urgente en el área de salud V-Altiplano. El
gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco Ponce, visitó esta
semana el centro de Salud Mental, Rehabilitación y Drogodependencias e indicó
que “de las 430 urgencias atendidas hasta julio de este año, solo 28 casos, es
decir, el 6,5 por ciento, han precisado traslado para ingreso al hospital
psiquiátrico Ramón Alberca de Murcia”.
En este sentido, Ponce
destacó que “se ha conseguido una importante reducción de las derivaciones
gracias al abordaje especializado de estas patologías, lo que repercute
positivamente en la calidad asistencial que se presta al paciente”, destacó.
El área de salud V
cuenta con 20 profesionales de salud mental para atender a pacientes con
patologías en este ámbito en los centros de Yecla y Jumilla. En concreto, siete
psiquiatras, cinco psicólogos clínicos, siete enfermeros (cuatro de ellos especialistas
en salud mental) y un trabajador social.
El gerente del SMS
subrayó que “es prioritario visibilizar la salud mental, normalizar la
patología asociada y prestarle la atención que merece, y esto es algo que se
consigue con una atención continuada de calidad como la que se presta aquí”.
Desde 2019, el
área de salud V, de referencia para Yecla y Jumilla, cuenta con una Comisión
Sociosanitaria que vela por la atención integral de las personas con esta
patología y sus familias. La iniciativa surgió del trabajo conjunto entre las
consejerías de Salud y de Política Social y los ayuntamientos de Yecla y
Jumilla, así como asociaciones del ámbito de la salud mental. Desde su puesta
en marcha ha atendido a más de 100 personas con problemas de salud mental grave
y drogodependencias en situación de gran complejidad.
Su objetivo es
mejorar la coordinación entre los diferentes servicios, tanto sociales como
sanitarios, para garantizar una atención integral de los pacientes y sus
familias desde los ámbitos sanitario, social, laboral y del tercer sector.
No hay comentarios