El Ayuntamiento de Jumilla instala nueve señales en el casco urbano con el lema ‘Contra el Maltrato. Tolerancia cero’
Se trata de una de las acciones que forman parte de la campaña promovida por Antena 3 y Mutua Madrileña a la que el pleno aprobó su adhesión el pasado mes de noviembre
El
Ayuntamiento de Jumilla ha instalado nueve señales en el municipio con el lema
“Contra el maltrato. Tolerancia cero”. Con esta acción se da visibilidad al
compromiso que el municipio mantiene contra la violencia de género, a favor de
la educación en valores y su apoyo a las víctimas de maltrato.
En el pleno ordinario de
noviembre de 2021 se aprobó por unanimidad una moción conjunta para la adhesión
de Jumilla a la campaña promovida por Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua
Madrileña “Contra el maltrato. Tolerancia Cero”, y formar parte de la
iniciativa de “Municipios Contra el Maltrato”, que es de donde parte esta
iniciativa.
Las
señales han sido instaladas en la calle Acerica, en el Tercer Distrito, en la
Plaza de San Juan, Plaza del Rollo, calle Barón del Solar y avenidas de Reyes
Católicos, Asunción, Libertad y Murcia.
Además,
de esta acción, el Ayuntamiento de Jumilla cumple con otros compromisos para
trabajar contra la violencia de género, según ha explicado el concejal de
Política Social, Antonio López.
“Ejemplos pueden ser la realización de actividades con motivo de la
conmemoración del 25N (Día Internacional para la Eliminación de la Violencia
contra las Mujeres) o mantener a disposición de cualquier mujer víctima de
violencia de género material escrito narrativo y audiovisual actualizado en
distintas dependencias municipales en las denominadas Estanterías Violetas”.
Asimismo,
se editan periódicamente publicaciones creadas por el alumnado de los centros
educativos promovidas por el personal técnico del CAVI, como puede ser
‘Contamos tod@s’, cuyos contenidos fueron realizados por el IES Arzobispo
Lozano y el Centro Concertado Cruz de Piedra, en una primera edición.
Igualmente,
se organizan cursos de defensa personal y se llevan a cabo distintas campañas
informativas, como los puntos violetas instalados durante las pasadas Feria y
Fiestas en diferentes conciertos y actos. Además, en el Presupuesto Municipal
2022 se ha incluido la creación de dos plazas de psicólogo y trabajador social
con el objetivo de reforzar el CAVI.
No hay comentarios