Educación anuncia el retorno a la normalidad sanitaria en todos los centros de la Región
Desaparecen los grupos burbuja en las aulas y
comedores, pero el alumnado mayor de 6 años deberá llevar mascarilla en el
transporte escolar
El curso escolar comenzará con total normalidad
sanitaria en todos los centros escolares de la Región con la supresión de las
medidas anticovid. La normalización se producirá en el funcionamiento interno
de los centros, los comedores, transporte escolar y cantinas.
Según la consejera de Educación, María Isabel
Campuzano, “el curso escolar comenzará con absoluta normalidad y los planes de
contingencia que los centros educativos han implementado los últimos años no
tendrán carácter obligatorio”.
Las medidas frente al covid-19 implementadas durante
estos cursos en los centros educativos “han demostrado ser efectivas hasta la
fecha, permitiendo así, gracias a la capacidad de adaptación de la comunidad
educativa y a su compromiso con las medidas establecidas en cada momento,
continuar una actividad esencial como es la educativa y conseguir que los
centros educativos se convirtieran en los espacios seguros que durante toda
esta crisis sanitaria han demostrado ser”, destacó Campuzano.
La situación actual permitirá que los centros
educativos puedan volver a establecer sus horarios habituales de entrada y
salida sin necesidad de escalonamientos o entradas diferenciadas. Asimismo,
estará permitido el acceso de familias a espacios interiores y espacios al aire
libre del centro educativo, tanto para la entrada y salida del alumnado del
centro como para otras actividades.
Del mismo modo, el alumnado podrá interactuar entre
sí, sin restricciones de agrupamientos o pertenencia a grupos de convivencia
estable, pudiendo utilizar los espacios habilitados de los patios para los
recreos, así como los espacios del comedor escolar y los asientos del trasporte
escolar según organice cada centro educativo.
La mascarilla solo será obligatoria para las personas
de seis años en adelante en el trasporte escolar o en caso de presentar
síntomas compatibles con la covid-19.
A pesar de enfrentar este nuevo curso con unas
medidas muy flexibilizadas, desde las consejerías de Salud y Educación
recuerdan que la experiencia de la pandemia ha permitido extraer algunas
medidas que es recomendable mantener, como son, por ejemplo, la necesidad de
una correcta higiene de manos y etiqueta respiratoria (al toser o estornudar
cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado), fortalecer la recomendación
de no asistencia al centro educativo ante síntomas de covid, así como de
cualquier otra enfermedad infecciosa aguda y potencialmente transmisible, o
mantener las condiciones de ventilación de los centros y las aulas.
“La experiencia acumulada en este período, así como
el buen hacer del profesorado, equipos directivos y el resto de la comunidad
educativa ha hecho que los centros sean lugares seguros. Esta experiencia será
fundamental para que el curso se desarrolle con total normalidad”, concluyó Campuzano.
No hay comentarios