publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coincidiendo con el inicio de septiembre se pone en marcha en Jumilla la campaña 2022 de prevención del cáncer de mama

 


Se cita cada dos años para pruebas de mamografía a las mujeres de entre 50 y 69 años. Durante el pasado 2021 un total 1.250 se realizaron la prueba y para este año se ha contactado con 1.776


Este pasado jueves y hasta el 29 de este mes se lleva a cabo en Jumilla la Campaña de Prevención del Cáncer de Mama 2022 que lleva a cabo la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, junto con el Ayuntamiento de Jumilla y la Asociación Española Contra el Cáncer. 

Para ello, como en ocasiones anteriores, se ha instalado una unidad móvil para realizar pruebas de mamografía que está ubicada junto al Centro de Salud, concretamente en la calle Juan XXIII. Se cita por carta a todas las mujeres de entre 50 y 69 años, a las que se les realizará una mamografía, ya que este es el rango de edad idóneo para una detección precoz, haciéndose esta prueba cada dos años. 

La campaña ha sido presentada por la alcaldesa, Juana Guardiola; el concejal de Salubridad, Antonio López; la presidenta y la vicepresidenta de la Junta Local de Jumilla de la Asociación Española Contra el Cáncer, Dami Herrero y Fili Simón, respectivamente.

El pasado año se citaron a 2.046 mujeres y se realizaron 1.250 mamografías. Este año se ha citado a 1.776 mujeres.

La alcaldesa ha mostrado su apoyo a este tipo de iniciativas y a la labor de la Asociación Española contra el Cáncer, destacando la importancia de la investigación, “ya que es el mejor método para detectar precozmente este tipo de enfermedad”, ha señalado.

Además, ha recordado que, en los próximos días, con la entrada en vigor del presupuesto municipal, se procederá a la firma de los convenios entre los cuales está la aportación que se realiza a esta asociación, y que este año se verá incrementado, aunque no ha señalado la cuantía.

El edil de Salubridad ha informado de los datos diagnosticados de cáncer en España en el año 2020, siendo este tipo de tumor el más frecuente entre las mujeres de nuestro país, por delante de otro tipo de cáncer, superando incluso al de pulmón.

Por su parte, la presidenta de la Junta Local de la AECC de Jumilla, ha recordado “a todas las mujeres de todas las edades la importancia de realizar la autoexploración de las mamas, para ante cualquier anomalía que se detecte acudir a nuestro médico de atención primaria.

No hay comentarios