Coag celebra mañana un Jornada sobre la necesidad del relevo generacional en el campo murciano
Mañana miércoles a las 17:00 horas, en el Aula de la Fundación
Cajamurcia de la capital COAG-IR Murcia celebrará la jornada: “La urgente
necesidad de impulsar el relevo generacional en el sector agrario de la región
de Murcia”, enmarcada en el Ciclo de conferencias A30M
(www.a30m.es), que organiza COAG-IR Murcia en colaboración con la Consejería de
Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente Gobierno de la Región de
Murcia y con el patrocinio de Cajamar y Agrobank.
Según esta organización agraria, en el año 2030, el
60% de los agricultores y ganaderos murcianos estarán jubilados, una tendencia que se irá acentuando si no se
adoptan medidas verdaderamente eficaces para fomentar el relevo generacional en
un sector esencial para nuestra economía, para nuestros entornos naturales y
para nuestra alimentación.
El sector agrario lleva años alertando de las
deficiencias del modelo productivo
y son, precisamente, esas deficiencias las que disuaden a los jóvenes de
considerar un futuro profesional como agricultores y ganaderos. Una causa
fundamental es la escasa rentabilidad de muchas explotaciones agrarias,
lastradas por la competencia desleal de productos que entran de países
extracomunitarios y unos precios en origen de subsistencia por las graves
deficiencias en la cadena de valor.
La dificulta de acceso a la propiedad, la
desmesurada normativa, la falta de apoyos e incentivos económicos, la necesidad
de marcos fiscales adaptados a la realidad agro rural, de líneas de
financiación adecuadas, de un sistema de seguros más eficiente, el déficit
formativo y el escaso reconocimiento social que aún sufre este sector y el
mundo rural como opción de vida, son barreras sobre las que se debe actuar.
En este sentido, es clave la colaboración entre
las diferentes Administraciones y las organizaciones agrarias. Los Estados
que han aplicado acciones integrales para fomentar el relevo en el campo, sí
han alcanzado resultados positivos, como es el caso de Francia o Alemania, pero
España y nuestra Región, no pueden permitirse más demoras en esta cuestión
fundamental.
La jornada contará con: Antonio Luengo Zapata. consejero de Agua,
Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias; Luis Alberto
Marín González, consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital; Isabel
Bombal Díaz, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación
Agroalimentaria; José Miguel Marín, presidente de COAG-IR Murcia; María
Remedios García Poveda, directora general de Agricultura, Industria
Alimentaria y Cooperativismo Agrario; Olga García Saz, directora territorial
de Caixabank; Nazaret Martín, agricultora, ganadera e influencer y Pedro
Lencina Lozano, ex Presidente de COAG-IR.
No hay comentarios