Cerca de 2.600 alumnos de Educación Infantil y Primaria han iniciado hoy en Jumilla el curso escolar 2022/23
El Ayuntamiento de Jumilla ha realizado durante el verano trabajos de mantenimiento en todos los centros educativos por valor de cerca de 50.000 euros.
Los alumnos de Educación
Infantil y Primaria de Jumilla iniciaron ayer el curso escolar 2022/23, el
primero sin restricciones covid de los últimos años. A falta de cerrar los
últimos datos de matriculaciones han sido cerca de 2.600 alumnos los que han
comenzado las clases, cifras similares a las del curso anterior. Están
repartidos en diez colegios distintos (ocho en el casco urbano y dos en
pedanías), siendo el CEIP Miguel Hernández y CEIP San Francisco los que mayor
número de escolares agrupan.
La alcaldesa de Jumilla,
Juana Guardiola, la concejala de Educación, Isabel López y el concejal de Obras
y Servicios, Francisco González, visitaron el CEIP Miguel Hernández,
acompañados por su director, José García Cerezo.
El inicio del curso se ha
llevado a cabo con la falta de incorporación de algunos maestros a las
plantillas de los centros educativos, ante el retraso en la adjudicación por
parte de la Consejería de Educación.
Durante este verano, el
Ayuntamiento de Jumilla ha realizado trabajos de mantenimiento en los centros
escolares por valor de 47.015,35 euros. La partida para la realización de
reparaciones y mantenimiento se ha aumentado en el Presupuesto Municipal de
2022, pasando de 50.000 a 70.000 euros para este 2022. Restan, por tanto,
22.985,65 euros para alguna urgencia que pudiera surgir en el inicio del curso
y para las reparaciones que se suelen realizar aprovechando las vacaciones del
alumnado por Navidad.
“Independientemente de los
trabajos que se contratan con empresas de construcción y servicios, por parte
del Ayuntamiento se llevan a cabo trabajos de mantenimiento durante todo el año
con medios propios, que afectan principalmente a electricidad, jardinería,
carpintería o fontanería. Las necesidades de inversión, que corresponden a la
Comunidad Autónoma, se trasladan, como se hace normalmente, a la Consejería de
Educación”, han explicado.
En este sentido, tanto la
alcaldesa como el director del centro han coincido en la necesidad de que la CCAA
ponga en marcha un plan de inversiones que actúe en todos los colegios, algunos
con instalaciones muy antiguas.
En el CEIP Miguel Hernández
se han llevado a cabo trabajos de reparación de la pista deportiva, así como
repintado de varias aulas y salas. Igualmente, se han realizado reparaciones en
la pista del CEIP San Francisco, donde también se ha repintado el muro, la
rampa de Infantil, la puerta y el zócalo de la fachada. En el CEIP Nuestra
Señora de la Asunción se ha instalado tarima en tres aulas de Educación
Infantil y se han repintado zócalos y zonas comunes.
En el CEIP Carmen
Conde se ha repintado la cancela de entrada, la puerta y algunas ventanas; en
el CEIP Mariano Suárez se ha repintado en cuatro aulas, en el pasillo de la
planta baja y se han reparado persianas. En el Príncipe Felipe se ha pintado el
vallado y las puertas del recinto y en el CEIP Cañada del Trigo se han reparado
persianas y se ha repintado la fachada, el pasillo interior y cuatro aulas.
No hay comentarios