Juan Miguel Valero Moreno refleja en el Pregón algunas de las claves teológicas, históricas y literarias que conforman el misterio de la Asunción de María
Juan Miguel Valero Moreno, catedrático de Filología Románica en la
Universidad de Salamanca, pronunció ayer en la Iglesia de Santiago el Pregón de
la Virgen de la Asunción, previo a las Fiestas 2022.
Su pregón recorrió algunas de las claves teológicas, históricas y
literarias que conforman el misterio de la Asunción de María. “La presencia de
la Virgen en Jumilla se documenta desde el siglo XIII”, señaló, “siendo objeto
de gran culto y devoción”.
Recordó, además, que se tiene constancia de numerosos festejos y ofrendas
consagrados a la Patrona de la villa, y de que hace siglos se representó en su
honor un Auto o Misterio similar al de Elche, que fue recuperado el pasado
2021.
Valero recordaba momentos de su infancia y juventud relacionados con la
Virgen, y cómo esta se manifiesta a su pueblo en las cosas más sencillas. “Del
peso de la historia, de las tradiciones hondamente entendidas y de sus
vivencias, dijo, solo cabe llegar a una conclusión, Jumilla merece el título de
Ciudad de la Virgen”, aseguraba Juan Miguel Valero.
El pregonero fue presentado por Juan Simón, director teatral, que destacó
su personalidad y su trayectoria profesional.
Con anterioridad al Pregón y a la Misa, Juan Miguel Valero fue recibido por
la alcaldesa, Juana Guardiola y la Corporación municipal, en el salón de Plenos
del Ayuntamiento, en presencia de la junta directiva de la Real Cofradía de
Nuestra Señora de la Asunción.
No hay comentarios