FREMM y la Federación de Municipios acuerdan impulsar la inserción social en las empresas
El convenio fomenta la economía y formación solidaria en los 45 ayuntamientos de la Región. El acuerdo reforzará la lucha contra la economía sumergida y extenderá la energía renovable
Integrar socio-laboralmente a personas en situación
de exclusión social es el objetivo del acuerdo suscrito por la Federación
Regional de Empresarios del Metal de Murcia, FREMM, y la Federación de Municipios
de la Región de Murcia, FMRM.
Ambas organizaciones colaborarán, especialmente, en
la realización en común de actividades dentro del ámbito de la economía
solidaria, a través de la sensibilización, concienciación y promoción de las
empresas de inserción o aquellas capaces de integrar a los colectivos más
vulnerables laboralmente, comenzando por la formación.
Tras rubricar el convenio, tanto Alfonso Hernández
Zapata como María Dolores Muñoz Valverde, presidentes de FREMM y FMRM,
respectivamente, resaltaron que el empleo constituye el principal factor de
integración social. En ese empeño, trabajarán unidos las empresas del metal con
los 45 ayuntamientos de la Región de Murcia.
Hernández Zapata detalló que “Fremm forma empleos
cada día gracias a un Centro de Formación capaz de lograr un 80% de media de
inserción laboral entre los alumnos desempleados y gracias también a la
capacidad de sus empresas asociadas para incorporar profesionales y nuevos
puestos de trabajo”.
Muñoz Valverde, por su parte, expresó que “los
convenios con organizaciones tan relevantes en la Región como es la FREMM
fortalecen el músculo de la FMRM y la labor socio-económica de los
Ayuntamientos, siendo uno de los objetivos de este convenio que más nos
interesa la formación con una proyección laboral real para los alumnos/as, ya
que las agencias de desarrollo local de los municipios cada vez tienen un papel
más activo y necesitamos nutrirnos de instalaciones preparadas como las de la
Federación de Empresarios del Metal para lograr inserción laboral”.
El desarrollo de acciones formativas y de
orientación, encaminadas al fomento del empleo en el sector metal ocupa, por
tanto, un lugar preferencial de los compromisos que establece el documento.
Asimismo, el acuerdo de colaboración también se extenderá
a la detección y lucha contra la “economía sumergida”, una lacra que perjudica
tanto a las empresas como a los trabajadores y al conjunto de la sociedad pues
se eluden impuestos y cotizaciones sociales.
En otro plano, FREMM y los ayuntamientos velarán para
intensificar las energías renovables, especialmente las de autoconsumo,
mediante la agilización al máximo de las gestiones administrativas.
No hay comentarios