El INFO y los representantes del sector del vino acuerdan reforzar sus estrategias de promoción en los mercados exteriores a partir de septiembre
El director del Instituto de Fomento (INFO), Joaquín
Gómez, representantes de las denominaciones de origen del vino de Jumilla,
Yecla y Bullas, y responsables de la Asociación de Empresarios del Vino
(Asevin) mantuvieron el jueves un encuentro y acordaron reforzar las
estrategias de promoción en los mercados exteriores, a partir de septiembre. En
concreto, se consolidará la presencia del sector del vino de la Región en los
principales eventos mundiales dedicados al vino y a la alimentación, y se
reforzará con campañas complementarias de marketing digital, geolocalización,
‘bloggers’ e ‘influencers’.
Gómez resaltó que “pocos sectores pueden aprovechar
tan bien como el del vino las tendencias digitales, por un lado con la
participación en ferias, en el marco del Plan de Promoción Exterior del INFO, y
por otro con la difusión a través de los medios sociales”. El director anunció
que “se va a apoyar, mediante soportes digitales, el mercado francés, uno de
nuestros principales competidores”.
El INFO y las cámaras de comercio de Murcia, Cartagena
y Lorca trabajan conjuntamente en el Plan de Promoción Exterior, que ha
propiciado la presencia de los exportadores en citas relevantes especializadas
de Londres, Orlando, Houston y Miami. Durante este año tendrán presencia en
ferias de Singapur, Alemania y Suiza, y se pondrá en marcha una campaña de
promoción en punto de venta y comercio digital en Reino Unido e Irlanda.
Las exportaciones de vino alcanzaron los 175 millones
de euros el pasado año, principalmente a Reino Unido, Alemania, Canadá y
Estados Unidos. Murcia es la sexta provincia española en el ranking exportador.
El sector en la Región está conformado por cerca de 70
bodegas, la mayoría en Jumilla, que emplean a unos 1.000 trabajadores, con una
facturación aproximada de 300 millones de euros al año.
No hay comentarios