publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Declarada zona catastrófica La Patoja por el incendio que sufrió el pasado día 13

 


El Consejo de Ministros ha declarado esta zona debido al fuego que calcinó más de 400 hectáreas

El área afectada por el incendio originado el pasado 13 de agosto en el paraje de La Patoja ha sido declarada zona afectada gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC), conocida como zona catastrófica, en el marco del Consejo de Ministros del pasado martes.

De esta forma, la Región de Murcia se encuentra entre las 15 comunidades con áreas declaradas zonas catastróficas por los 119 incendios forestales que han tenido lugar en España desde el 12 de junio.


En todos los casos, estos incendios alcanzaron tal gravedad que las comunidades autónomas afectadas se vieron obligadas a activar sus respectivos planes de protección en una situación operativa de niveles 1 o 2, tal y como establece el Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM).


Esta declaración sirve para agilizar la concesión de las ayudas, pues con la declaración de zona catastrófica estas se pueden empezar a tramitar incluso antes de hacer la valoración de daños.


En concreto, las medidas de recuperación previstas en el acuerdo aprobado este martes, y cuya ejecución corresponde al Ministerio del Interior, son las ayudas por fallecimiento o por incapacidad absoluta y permanente, por valor de 18.000 euros; por destrucción total de la vivienda habitual hasta una cuantía máxima de 15.120 euros, por daños que afecten a la estructura de la vivienda habitual, hasta el 50 por ciento de su valoración técnica y con un límite de 10.320 euros, o por daños que no afecten a la estructura de la vivienda habitual, hasta el 50 por ciento de su valoración técnica y con un límite de 5.160 euros.


También se incluyen entre estas las ayudas por destrucción o daños en los enseres domésticos de primera necesidad de la vivienda habitual, para su reposición o reparación, con un límite de 2.580 euros, así como por daños en elementos comunes de uso general de una comunidad de propietarios en régimen de propiedad horizontal, hasta el 50 por ciento de la valoración técnica efectuada por el Consorcio de Compensación de Seguros y con un límite de 9.224 euros. También, las ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes, y a los titulares de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, hasta 9.224 euros.


El acuerdo también prevé la posibilidad de que se apruebe una exención de las tasas del Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico para duplicados de permisos de circulación o conducción, así como bajas de vehículos siniestrados.


Se prevé también la concesión de ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina. En cuanto a beneficios fiscales, el Ministerio de Hacienda y Función Pública concretará la exención en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas que corresponden a los receptores de estas ayudas, que como es habitual estarán exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las ayudas por daños personales.


Asimismo, los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones podrán desarrollar medidas laborales y de Seguridad Social como bonificaciones y exenciones de cuotas de Seguridad Social.


Además, las entidades locales recibirán ayudas, por un importe de hasta el 50 por ciento, a los proyectos que ejecuten para reparar infraestructuras, instalaciones y equipamientos municipales, según ha detallado el Ministerio del Interior en un comunicado.

Al respecto, la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, ha resaltado que “la zona afectada en nuestro caso es en su práctica totalidad masa forestal. A falta de confirmar las cifras, de momento sabemos que el incendio afectó en Jumilla mínimamente a algunas plantaciones de vid, olivo, almendros y frutales”.

Igualmente, ha querido agradecer “la prontitud en esta declaración, así como la sensibilidad del Gobierno de España para ayudar a los trabajos de recuperación tras estos incendios tan devastadores en distintas zonas de España”.

No hay comentarios