Continúan los trabajos de extinción en el incendio forestal de Jumilla, que anoche se dio por estabilizado
A primera hora de hoy un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias se ha dirigido a la zona del incendio forestal de La Patoja, en Jumilla, para apoyar los trabajos de extinción de los efectivos que han estado trabajando en tierra toda la noche, asegurando el perímetro de la zona calcinada, y evitando el rebrote en los puntos más calientes. El relevo de los equipos de extinción se ha realizado con normalidad, y se distribuyen en las zonas más sensible.
A las diez, el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha establecido la nueva situación del Plan Infomur, que pasa de SITUACIÓN 2 a SITUACIÓN 1, esto es: Situación de emergencia provocada por uno o varios incendios forestales que en su evolución previsible, puedan afectar gravemente a bienes forestales y, en su caso, afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal y puedan ser controlados con los medios y recursos del plan INFOMUR, o para cuya extinción pueda ser necesario que, a solicitud del Director del Plan INFOMUR y previa valoración por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior o de la Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según corresponda, sean incorporados medios extraordinarios.
Dada la evolución favorable de la emergencia producida, y de los medios que se disponen, se ha desactivado a media mañana la intervención de la Unidad Militar de Emergencia (UME).
A las 13:00 horas, el director de la Extinción informa que el incendio forestal queda CONTROLADO. Los medios en tierra continúan asegurando aquellas zonas más calientes, removiendo y refrescando los rescoldos activos.
El incendio quedó estabilizado anoche, si bien se mantuvo prudencia debido a la posible afección del cambio de los vientos y la tormenta que se esperaba en la zona.
El área afectada se mantiene en 400 hectáreas, de las que 180 pertenecen a la Región de Murcia (Jumilla) y 220 a Castilla La Mancha (Hellín). Las Brigadas siguieron perimetrando la zona afectada, y los medios aéreos comenzaron a retirarse hasta esta mañana.
Para la noche quedó el siguiente dispositivo:
- 90 personas
- 18 medios terrestres (14 autobombas, 3 vehículos nodriza, un bulldocer).
Dentro de este dispositivo, y por parte de la UME, se mantuvo una sección de 54 personas con el objetivo de perimetrar y refrescar la zona noreste y suroeste, más el apoyo de medios técnicos de mando, control y apoyo logístico.
No hay comentarios