Ayer se dio por controlado el incendio en la Sierra Larga, la lluvia de anoche ayudó a extinguirlo
A
las 19.15 horas de ayer martes se daba por controlado el incendio de la Sierra
Larga que ha calcinado 410 hectáreas y que llegó a alcanzar un perímetro de 27
kilómetros. Y las lluvias de la pasada noche han ayudado a extinguirlo.
Alrededor de seis litros por metro es la media del agua caída durante las
últimas horas en nuestro municipio.
“Han sido
varios días y noches de trabajo continuado por parte de todos los efectivos que
han estado en la zona de manera incansable. Unos grandes profesionales y
voluntarios. Gracias de nuevo a todas las personas y administraciones que han
participado en estas tareas. El panorama que queda tras el incendio es devastador.
Ojalá sea el último”, señalaba la alcaldesa, Juana Guardiola.
El
fuego se produjo el pasado sábado al este de la
carretera comarcal RM-714 (Jumilla-Cieza) y las causas se achacan a un rayo
latente caído la noche anterior. Han trabajo en él cerca de doscientas personas
y los medios aéreos fueron indispensables para sofocarlo.
Se llegó a solicitar la presencia de la Unidad
Militar de Emergencias (UME), que finalmente no intervino. Sí lo hicieron los Bomberos del Consorcio de
Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia; Agentes
medioambientales y brigadas forestales de Cieza, Murcia, Fortuna, Blanca,
Cehegín, Totana, Yecla, Lorca y Murcia; 3 helicópteros de la Dirección General
de Seguridad Ciudadana y Emergencias así como Técnicos de Extinción, Agentes
medioambientales y brigadas helitransportadas de la Dirección General del Medio
Natural; personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Jumilla para
colaborar en las tareas de avituallamiento; patrullas de Policía Local y
Guardia Civil. Dos
helicópteros con sus brigadas helitransportadas, facilitados por la Comunidad
de Castilla-La Mancha; dos hidroaviones del
Ministerio de Transición Ecológica y Cruz Roja.
Este es el segundo incendio de importancia que se produce en un
monte jumillano este verano, ambos en agosto. El anterior fue el que tuvo lugar
en el paraje de La Patoja el pasado día 13 y que quemó cuatrocientas hectáreas
de monte (180 en el término municipal de Jumilla y 220 en el de Hellín).
No hay comentarios