165 familias de la Región de Murcia optan a las ayudas para mejorar la eficiencia energética de sus viviendas
Están enmarcadas en la revolución verde del sector de la edificación que impulsa la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation.
Un total de 165
de familias de la Región de Murcia ya han presentado la solicitud para mejorar
la eficiencia energética de sus viviendas a través de la sustitución de
elementos de carpintería, equipos de calefacción, refrigeración, iluminación,
domótica e instalación de energía fotovoltaica.
El director
general de Vivienda, José Francisco Lajara, hizo balance de la convocatoria de
ayudas europeas que en la Región de Murcia se puso en marcha el pasado mes de
junio. “Servirán para reducir la factura energética de los hogares gracias a
las mejoras en el equipamiento de sus viviendas”, señaló.
La subvención que
podrán recibir irá desde los 400 a los 3.000 euros por vivienda, y dependerá de
la inversión que se realice, siendo la cuantía mínima 1.000 euros y la máxima
de 7.500 euros. Estas ayudas tienen como requisito conseguir una reducción de,
al menos, un siete por ciento de la demanda energética global de calefacción o
refrigeración, o, al menos, un 30 por ciento de reducción del consumo de
energía no renovable.
Lajara informó de
que, además de estas ayudas, están a disposición otras subvenciones europeas
destinadas a intervenciones en la envolvente de los edificios, que comprenden
desde los 6.300 a los 18.800 euros por vivienda, dependiendo del ahorro
energético conseguido, cuyo mínimo será de un 30 por ciento. Los colectivos
vulnerables podrán conseguir subvenciones de hasta 26.750 euros.
Los beneficiarios
de estas ayudas, que tienen un régimen de concurrencia simple, son tanto
propietarios como comunidades de propietarios, administraciones públicas y
arrendatarios que hubiesen acordado costear actuaciones de rehabilitación a
cambio del pago de la renta de alquiler.
Las solicitudes
se podrán presentar en la Sede Electrónica de la Comunidad hasta el 31 de julio
de 2023, cuando se trate de la mejora de la envolvente de los edificios, y
hasta el 31 de julio de 2024, en el caso de sustitución de carpintería, equipos
de calefacción, refrigeración, iluminación, etcétera.
Estas
subvenciones, que cuentan con un presupuesto de 9,8 millones de euros, están
enmarcadas en la revolución verde del sector de la edificación que impulsa la
Unión Europea, contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
No hay comentarios