Salud contrata a 20 nuevos facultativos especialistas para el área de salud del Altiplano
De ellos, 15 prestarán
servicio en el hospital Virgen del Castillo y el resto en Atención Primaria
El gerente del SMS destaca, tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del ámbito sanitario en Yecla, que la lista de espera en esta área se sitúa por debajo de la media
La Consejería de Salud ha contratado en los últimos dos meses a 20 nuevos
facultativos especialistas en el área de salud V-Altiplano. De ellos, 15
prestarán servicio en el hospital Virgen del Castillo de Yecla y cinco médicos
de Familia en Atención Primaria.
En total se han realizado 29 contratos, la mayoría por un año, que
corresponden a nuevas incorporaciones y renovaciones. Destacan los nuevos
contratos en especialidades como Cirugía general, Radiología y Dermatología,
así como las renovaciones en los servicios de Urología, Cardiología y
Psiquiatría.
“Estos datos ponen de manifiesto nuestro esfuerzo por seguir mejorando la
calidad asistencial en el área de salud del Altiplano”, destacó este lunes el
gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco Ponce, tras la reunión
de la Comisión de Seguimiento del Ámbito Sanitario.
Ponce añadió que “desde el SMS vamos a poner en marcha cuantas estrategias
se requieran para paliar la falta de médicos especialistas que sufre todo el
país y que repercute de modo particular en algunas áreas de salud”.
En este sentido, añadió que “a pesar de nuestros esfuerzos, no resulta
fácil cubrirlas debido a la falta de facultativos especialistas, de ahí que
desde Salud se haya solicitado en diversas ocasiones al Gobierno de España que
ponga en marcha un plan de medidas urgentes estatal para paliar el déficit de
médicos en diferentes especialidades que existe en todo el territorio nacional
y que pasaría, por ejemplo, por aumentar las plazas en las facultades de
Medicina de todo el país”, señaló.
Asimismo, recordó que se han habilitado fórmulas para solventar este
déficit, como la puesta en marcha de cuatro unidades funcionales para
garantizar la asistencia sanitaria.
Por otra parte, el gerente informó de que los tiempos medios de espera en
el área de salud del Altiplano están por debajo de la media de los hospitales
de la Región de Murcia, según el último informe de listas de espera publicado.
La espera para consulta con facultativos especialistas es de 69 días,
frente a los 92 días de media regional. Prácticamente todas las especialidades
sometidas a estudio muestran un tiempo de demora inferior a la media. En
concreto, los usuarios del área de salud V esperan para una primera consulta de
especialista 52 días menos respecto a la media en Anestesia; 20 días menos en
Cirugía General; 46 días menos en Digestivo y 30 días menos en Ginecología.
Una tendencia similar presentan las demoras para ser intervenido
quirúrgicamente. Los pacientes del área esperan 82 días, frente a los 91 días
de media regional. Así, por ejemplo, en el área V se espera la mitad que la
media regional para una intervención de Cirugía General o Ginecología; 25 días
menos para una de Urología y 30 días menos para una intervención de
Otorrinolaringología. “Esto se ha conseguido gracias al esfuerzo y al buen
trabajo de los profesionales de esta área”, resaltó el gerente.
No hay comentarios