Finaliza la rehabilitación del antiguo colegio de La Raja que servirá de sede social de la pedanía
Las obras han
tenido un coste de 90.000 euros
La
alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, y los concejales de Obras y
Pedanías, Francisco González y Mª Belén López, junto a la pedánea de La Raja,
Cristina Gómez, vecinos de la zona y representantes de Crianma, empresa
adjudicataria de las obras, han presentado las obras de rehabilitación del
antiguo colegio de La Raja como sede social.
La
actuación, que ha tenido un coste de 90.000 euros, ha consistido en suprimir
las barreras arquitectónicas de entrada al edificio y al patio. Se ha colocado
un nuevo pavimento tanto en el interior como en el patio y se han sustituido
todas las puertas de paso, así como las ventanas, incluyendo cerrajería y
balcón. Al salón principal se le ha instalado, además, aire acondicionado a
través de splits de pared.
Igualmente,
se ha construido un nuevo aseo adaptado, se ha reconstruido la cocina y se ha
repintado todo el edificio al completo. En el exterior se ha reparado la
fachada y se ha construido una acera. Asimismo, se ha rehabilitado la cubierta,
donde se han instalado placas fotovoltaicas, que permiten que el edificio sea
autónomo.
El
antiguo colegio de La Raja fue construido en 1952, en un solar cedido por
Pascual Lozano López, en el paraje conocido como la Casa Grande. Estuvo
funcionando como escuela de la pedanía hasta finales de los años setenta.
Con
la rehabilitación del antiguo colegio de La Raja quedan reformados todos los
locales sociales que existen en las pedanías del municipio. En los últimos años
se han rehabilitado los de Cañada del Trigo, Fuente del Pino, La Zarza, Las
Encebras y La Alquería, con una inversión entre los cinco locales en torno al
medio millón de euros, “que dejan ver la apuesta clara y decidida del Gobierno
Local por mejorar las pedanías”, ha resaltado la alcaldesa.
No hay comentarios