Finaliza el Programa Mixto de Empleo y Formación ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’
Esta semana finaliza en
Jumilla el Programa Mixto de Empleo y Formación denominado 'Jumilla en verde', subvencionado
por el SEF con fondos procedentes de la Administración General del
Estado-Servicio Público de Empleo Estatal con 153.908,10 euros, aportando el
resto el Ayuntamiento.
El proyecto ha tenido
una duración de 9 meses, de lunes a viernes, 8 horas diarias, con la
participación de 15 alumnos-trabajadores, beneficiarios del Sistema Nacional de
Garantía Juvenil y seleccionados entre los remitidos por la Oficina de Empleo
de Jumilla.
La alcaldesa de
Jumilla, Juana Guardiola, y el concejal de Economía y Empleo, Juan Gil,
acompañados por el monitor del curso, Manuel García, han visitado varios de los
lugares en los que han trabajado durante la duración del programa. Durante los
9 meses de duración los participantes han podido adquirir experiencia laboral en
los jardines y zonas verdes del municipio, formación complementaria al
certificado profesional, así como formación relacionada con la adquisición y
desarrollo de habilidades y competencias para la búsqueda de empleo e inserción
en el mercado laboral. Los módulos principales han sido de mantenimiento y
trabajo en viveros y centros de jardinería, así como la implantación y
mantenimiento de jardines y zonas verdes.
En este caso se ha
impartido formación complementaria adecuada la realidad actual con un módulo de
xerojardinería (jardinería adaptada a los climas cálidos y secos) y un módulo
de jardines verticales que es otra de las apuestas para renaturalizar las
ciudades, lograr una reducción de la huella de carbono y contribuir a la mejora
del medio ambiente urbano. Una de las últimas actividades ha sido,
precisamente, la creación de un jardín vertical en la Casa de la Cultura.
Los alumnos del
proyecto han aprendido y trabajado en las tareas de implantación y puesta en
marcha de zonas en jardines y zonas de espacios libres, mejora de todo tipo de
jardines y actuando en todo tipo de zonas verdes cuyo mantenimiento tiene
asignado el Ayuntamiento.
Como proyectos más
destacados han participado en la remodelación de las rocallas con especies
mediterráneas que hay en la entrada del Jardín Botánico, incluyendo la
plantación de especies como el alcornoque y el ciprés de Cartagena así como
especies arbustivas que no estaban en ese jardín. Se ha actuado también en el
Charco del Zorro donde se ha mejorado y remodelado la zona, recuperando y
mejorando las infraestructuras, además de plantar especies vegetales autóctonas
de varias especies.
Es destacable también
la colaboración en tareas de mantenimiento en zonas escolares como los CEIP
Príncipe Felipe y Asunción como plantación de vegetales y puesta en marcha de
huertos escolares.
Las zonas en las que se
ha actuado en mantenimiento y labores de mejora de zonas verdes han sido
pedanías de Jumilla en su totalidad, las zonas verdes y espacios libres del
polígono de los Romerales, área recreativa de Santa Ana, Centro de Educación
vial y las zonas de la plaza de los Cipreses y Jardín Botánico, incluyendo la
zona de prácticas de invernadero.
No hay comentarios