El Virgen del Castillo contará con una Comisión de Seguimiento del Ámbito Sanitario para seguir potenciando mejoras en el hospital
El gerente del SMS visita el hospital Virgen del Castillo y adelanta que este grupo de trabajo realizará el seguimiento para continuar implantando mejoras. La atención del servicio de Radiología, que cuenta con ocho profesionales, está garantizada en verano
El Servicio Murciano de Salud (SMS) creará una
Comisión de Seguimiento del Ámbito Sanitario en Yecla que se reunirá
periódicamente y estará integrada por miembros del SMS, la dirección del
hospital Virgen del Castillo, representantes municipales, así como asociaciones
de salud, a las que se hará partícipes de estas reuniones, según anunció el
gerente del SMS, Francisco Ponce.
Ponce visitó el hospital Virgen del Castillo de Yecla
junto con la alcaldesa del municipio, Remedios Lajara, donde precisó que esta
comisión “continuará trabajando por el buen funcionamiento del centro
hospitalario, realizará el seguimiento de la implantación de mejoras y
canalizará las demandas de los ciudadanos”. Asimismo, destacó el compromiso de
la Consejería para “seguir potenciando el hospital y que continúe siendo un
hospital referente en nuestra Región”.
El gerente del SMS ofreció algunos datos como que “el
Virgen del Castillo es un centro que funciona, donde el tiempo de espera medio
para pruebas quirúrgicas es muy destacable: 70 días frente a los 93 de la media
regional”. En el hospital se realizan un promedio mensual de 240 intervenciones
quirúrgicas y alrededor de 90 cirugías menores.
Respecto a la atención en el servicio de Radiología,
Ponce destacó que el servicio, que cuenta con ocho profesionales, “tiene
garantizada la atención a pacientes durante los meses de julio, agosto y
septiembre con asistencia a la hospitalización, ecografías y TAC al día sin
demoras y asistencia a la ecografía urgente de lunes a viernes, además de
asistencia a TAC urgente las 24 horas todos los días de la semana".
En este sentido, señaló que “el Servicio Murciano de
Salud tiene ofertadas 18 plazas de especialistas en Yecla, con un sueldo medio
de 70.000 euros para atraer médicos a la localidad, y que no han sido cubiertas
de momento por esta falta de especialistas a nivel nacional”. Además, recalcó
que “desde la Consejería se ha solicitado en diversas ocasiones al Gobierno de
España que se ponga en marcha un plan de medidas urgentes estatal para paliar
el déficit de médicos en diferentes especialidades que existe en todo el territorio
nacional, que pasaría, por ejemplo, por aumentar las plazas en las facultades
de Medicina de todo el país”.
Asimismo, recordó que se han habilitado fórmulas para
solventar el déficit de profesionales que se da en todo el territorio nacional,
y a tal fin se han puesto en marcha cuatro unidades funcionales en las
especialidades de Otorrinolaringología, Radiología, Urología y Dermatología
para garantizar la asistencia sanitaria. “Si no se crearan estas unidades no se
podría prestar servicio en esas especialidades, ante el déficit de médicos que
existe en toda España”, aseveró.
La Región de Murcia ha tomado medidas para resolver
esta situación con la regulación, por primera vez, de los puestos de difícil
cobertura e incentivar los que generan más dificultades a la hora de cubrir las
vacantes. Así, ha designado 36 puestos de difícil cobertura en el área V, en
las especialidades de Neumología, Rehabilitación, Análisis Clínicos,
Dermatología, Radiodiagnóstico, Cirugía General y Aparato Digestivo,
Traumatología y Cirugía Ortopédica, Obstetricia y Ginecología.
La Consejería de salud invierte más de 4 millones de
euros para la renovación tecnológica del área de salud V, con la incorporación
de nuevos microscopios, equipos para Oftalmología, ecocardiógrafos, estaciones
de anestesia, desfibriladores, equipos para el servicio de Urología, endoscopia
digestiva, equipamiento de Ginecología, integración de quirófanos,
rehabilitación, dermatoscopios y resonancia magnética.
No hay comentarios