Carchelo presenta la segunda añada de Muri Veteres
Tres años después del lanzamiento
de Muri Veteres (Bodegas Carchelo), ve la luz su segunda añada, la 2017. Las
primeras botellas han comenzado a comercializarse en el norte de Europa. La
nueva añada ha esperado
paciente casi tres años en botella y un mínimo de 12 meses en foudres cúbicos y
barricas usadas de roble francés de 225 litros. Ha
llegado su hora, el tiempo ha terminado de afinar una Monastrell procedente de
viñas viejas en pie franco, un viñedo de secano rabioso asentado sobre suelos
pobres con una gruesa cubierta caliza, fondo arenoso y roca madre a poca
profundidad.
Una pequeña parcela de ocho
hectáreas de extremo secano, situada a 600 metros de altitud en la ladera sur
de la Sierra de los Hermanillos.
Desde hace casi 15 años Carchelo
mima esta pequeña parcela, a la que no se le ha aportado desde entonces
fitosanitario alguno, solo un mínimo de nutrientes de origen orgánico, con el
objetivo de que sea la tierra la que defina el vino.
La vendimia de esta nueva añada se
realizaba un 2 de octubre de 2017, a primeras horas de la mañana y de manera
manual en pequeñas cajas de 15 kgs. El viñedo dejaba una producción bajísima,
menos de un kilogramo por cepa, dando como resultado final una producción
limitada a 6.083 botellas de 0,75cl y 390 mágnum.
Toda la vinificación se ha llevado
a cabo en madera, ya que realiza la maceración y fermentaciones alcohólica y
maloláctica en foudres cúbicos de roble francés de 1.900 litros. Tras esto, una
parte del vino realiza la crianza oxidativa durante unos 12 meses en barricas
de roble francés y el resto en los mismos foudres cúbicos en los que realizó la
fermentación.
La nueva añada de Muri Veteres
refleja el carácter y la elegancia de la Monastrell. Predominan en nariz los
aromas a fruta negra madura, balsámicos y de monte mediterráneo, junto a
ligeras notas especiadas y torrefactas.
Un vino que es aterciopelado,
sápido y mineral, con frescura y sutiles especiados que le aportan complejidad
y largo final en boca.
Muri Veteres 2017 ya ha conseguido
numerosos reconocimientos como la medalla de oro en los Premios Bacchus, 92
puntos en Guía Peñín, 95 puntos en la Guía Proensa y Semana Vitivinícola, o 94
puntos Andreas Larsson MS y Guía Gourmet.
No hay comentarios