El Panel de Cata del CRDOP Jumilla califica la añada 2021 de Excelente
LAS CONDICIONES MUY FAVORABLES DE CLIMA HAN CONTRIBUÍDO, POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, A VINOS MUY EQUILIBRADOS Y CON UN COMPONENTE MEDITERRÁNEO
El Consejo Regulador de la DOP Jumilla anuncia la
valoración de su añada 2021 como excelente tras la cata de calificación que
tuvieron lugar este pasado lunes, donde 18 catadores, miembros oficiales
del panel de cata del Consejo Regulador analizaron las muestras presentadas.
Esta cata
oficial destaca por la seriedad y el rigor, así como el alto número de muestras
presentadas, proporcional al volumen elaborado por las bodegas certificadas en
la DOP Jumilla. Se cataron 11 vinos blancos, 7 vinos rosados y 23 vinos tintos,
tanto jóvenes como con paso por madera, todos ellos pertenecientes a la añada
2021. Un total de 41 vinos
fueron analizados y valorados en su mayoría como excelentes, dando la máxima
puntuación a la añada 2021 de esta histórica DOP.
La climatología en la añada 2021 fue propicia para la
obtención de uvas de muy buena calidad, debido en gran parte a las
precipitaciones recogidas en este periodo, las cuales superaron los 300 mm de
media. Estas lluvias acontecieron principalmente a finales de invierno y
durante la primavera, lo que ayudó a que las plantaciones brotaran de manera
vigorosa y uniforme, haciendo que el acopio de reservas hídricas en el suelo
fuera suficiente para que las vides afrontaran sin relativa dificultad un
verano muy cálido y seco, a pesar de que se registraron días continuos de calor
excesivamente tórrido en el mes de agosto, con temperaturas que llegaron a
superar los 40 grados, tal y como viene siendo habitual en los últimos
años. Las noches frescas ayudaron a paliar los estragos de las altas temperaturas
diurnas registradas en el periodo estival, lo cual ayudó también a que se
produjera una óptima maduración fenológica de las uvas.
Además, se confirma la vocación ecológica de la
Denominación, pues el viñedo ecológico, de vital importancia en la DOP Jumilla,
prácticamente abarca el 100% de los viñedos, debido a los microclimas en los
diversos terruños, con las condiciones óptimas para evitar todo tipo de
enfermedades y plagas, y, por tanto, tratamientos.
En esta añada 2021 sobresalen vinos tintos con marcado
componente mediterráneo y gran equilibrio. Frescos y con buena acidez. La
producción total de uva controlada por el Consejo Regulador DOP Jumilla en la
campaña 2021-2022 fue de más de 75 millones de kilos, de los cuales unos 56
millones fueron de Monastrell.
La calificación de excelente por segundo año consecutivo se preveía, puesto que las dos campañas tuvieron características climatológicas muy similares, y el estado del viñedo fue excelente. Sin duda, estos resultados se verán reflejados en los vinos premiados en el 28 Certamen de Calidad vinos DOP Jumilla, que se anunciarán mañana, miércoles 15 de junio en una gala que se celebrará en Hellín, sede del Certamen en este año 2022.
Histórico de
calificación de añadas en la DOP Jumilla
No hay comentarios