El Ayuntamiento presenta once proyectos con 2,6 millones de euros de inversión en el municipio
A través de los mismos se llevarán a cabo, entre otros, los planes de asfaltado en casco urbano y pedanías, la renovación integral de la Plaza del Rollo y de las dos pistas multiusos del Polideportivo La Hoya, así como la primera fase de la reforma de la avenida Ronda Poniente y el proyecto e inicio del Edificio de Seguridad.
La alcaldesa de Jumilla, Juana
Guardiola, y el concejal de Obras, Francisco González, han presentado los
proyectos que se llevarán a cabo con el crédito extraordinario aprobado la
pasada semana y que permitirá la inversión en nuestro municipio de más de 2,6
millones de euros. “Se trata de la mayor inversión en el municipio de los
últimos años, todo con recursos propios y sin ningún tipo de préstamo ni
subvención”, han explicado.
Renovación de la Plaza del Rollo
Se trata de la renovación integral de
la Plaza del Rollo, que solucione las necesidades que presenta actualmente el
jardín. Con un presupuesto de 834.285,01 euros y un plazo de ejecución de
cuatro meses, se pretende llevar a cabo una importante mejora ambiental del
espacio mediante la eliminación de contenedores en superficie y la renovación de
la red de alumbrado con iluminación LED con el fin de favorecer el ahorro
energético. También se propone eliminar las barreras y que se cumpla con la
normativa relativa a accesibilidad.
Se plantea la necesidad de crear nuevos
espacios en el jardín y mejorar los existentes para que atraigan a los vecinos
y así fomentar el uso del mismo. Por ese motivo se propone una zona de
pavimento peatonal, a modo de plaza dura, que amplía la superficie del actual
jardín. En ella, además de conservar uno de los quioscos, se ubicará un nuevo
quiosco y un WC autolimpiable, incorporando de esta manera un punto de aseo,
actualmente inexistente en la zona. Todo ello se proyecta de manera que los dos
monumentos conmemorativos del jardín queden integrados.
Por otro lado, la ejecución de este
proyecto fomenta un mejor y mayor uso del parque, renovando sus juegos
infantiles e incorporando juegos biosaludables, de manera que sean partícipes
en él tanto niños como mayores. Además, se propone unificar y ampliar las zonas
de asiento, renovando de esta manera el mobiliario urbano, completándolo con
nuevas papeleras, vallado y nueva señalización. Se sustituirá la vegetación
afectada, ya que varias especies arbóreas que componen el jardín se encuentran
en estado de agotamiento así como la red de riego.
Reforma de la avenida Ronda Poniente
La reforma de la avenida Ronda Poniente
apuesta firmemente por su renaturalización, así como por crear un espacio
público totalmente accesible. El proyecto pretende realizar una mayor zona
recreativa mediante las mejoras, ampliaciones y adecuaciones de las zonas
existentes, para ser utilizadas por todas las edades, con diferentes juegos y
actividades, incluyendo zonas de descanso.
Parque infantil. Se va a realizar una
solera sobre la cual se va a colocar un pavimento amortiguador con césped
artificial y se van a renovar los juegos, que son escasos y algunos en mal
estado. Para dar sombraje se instalará una cubierta de sombra tipo vela y un
extremo se añadirá un aseo autolimpiable.
Pista de skate. Ampliación de la misma
y sustitución de los elementos por otros de hormigón, que reducirán el ruido,
así como ampliación de los ejercicios existentes.
Zonas de descanso. Se van a colocar
bancos de hormigón modulares rectos, cóncavos y convexos, realizando distintas
formas, y bancos dobles, así como papeleras y nuevas fuentes de agua
potable.
Zona de ejercicios físicos. Compuesta
por dos áreas diferenciadas, la de calistenia y la de parkour, con la
cartelería adecuada y necesaria para el correcto uso.
Pista multideporte. Zona multiusos para
la práctica de fútbol sala, baloncesto, balonmano y hockey, con unas
dimensiones de 20x10 metros y totalmente accesible.
Pistas de petanca. La zona de
adecuación de petanca consiste en la realización de 4 pistas 15X4 metros, con
una delimitación mediante bordillo redondo.
Zona de ejercicios biosaludables. Se
instalarán 10 tipos de ejercicios distintos, que permitirán realizar ejercicio
físico de forma sencilla y segura.
Parque canino. El parque canino a instalar
es doble, dispondrán cada uno de los mismos ejercicios pero de dos tamaños
diferentes, uno para perros pequeños y otro para perros grandes. Se colocarán,
además, papeleras, fuentes y pipicanes.
Por otra parte, se mantendrá el
arbolado existente, se limpiará la zona del talud de la rambla y se añadirán 55
nuevos árboles. Se mejorará y reformará el carril bici existente. Igualmente,
se mejorará la iluminación, instalando la adecuada en las pistas deportivas,
así como en el resto de zonas en función de su finalidad.
El presupuesto total de la obra
asciende a 1.337.313 euros, de los que en este crédito extraordinario se ha
aprobado la ejecución de la primera fase, la mitad del mismo, con un coste
estimado de 668.656,51 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
Planes de asfaltado
Los planes de asfaltado en el casco
urbano y pedanías correspondientes a 2022 y que dan continuidad a los llevados
a cabo durante los últimos años han sido presupuestados en 396.815,63
euros.
Se mejorarán diferentes tramos de diez
calles del casco urbano con un presupuesto de 246.815,53 euros:
- Avenida Ronda de Poniente Juan Pablo
II, desde Barón del Solar hasta prolongación de calle Salzillo.
- Plaza de la Glorieta, lateral del
Teatro Vico.
- Calle Sagasta entre las calles Martín
Guardiola y Pósito.
- Calle Cervantes, entre calle Canónigo
Lozano y avenida de Yecla.
- Calle Bachiller Jumilla, desde
avenida de San José a calle Goya.
- Calle Pablo Picasso, desde Plaza
Pablo Picasso a calle Mariano Suárez.
- Calle Jesús desde calle Navarra a
Asturias.
- Zona final de calle Juan
Mancebón.
Como mejoras se proponen la calle Ntra.
Sra. de la Fuensanta, entre las calles Ronda de Poniente e Isaac Peral, y la
calle Ortega y Gasset, entre las calles Hernando de Nuño y Marqués de
Villena.
En pedanías, se continuará con las
mejoras realizadas con los planes anteriores en La Alquería, Fuente del Pino y
Cañada del Trigo, con un presupuesto de 150.000 euros.
-La Alquería: Calle desde vereda,
camino de los Mateos a grupo de casas y calle perpendicular desde vereda a
camino.
-Fuente del Pino: Zona de vereda,
fachada de edificaciones que lindan con la carretera N-344 y calle zona de
ermita.
-Cañada del Trigo: Calle ancha, calle
al norte de la pedanía y calle desde grupo de fragua a plaza.
Renovación pistas multiusos
Polideportivo
Con un presupuesto de 59.748,63 euros
se pretenden remodelar íntegramente las pistas multiusos (1 y 2) del
Polideportivo La Hoya mediante un sistema a base de varias capas de resina y
pintura sobre la base ya existente de hormigón.
Edificio de Seguridad
El crédito extraordinario aprobado
incluye 450.000 euros destinado a un concurso de ideas para la elaboración del
proyecto e inicio de las obras de un Edificio de Seguridad que se construirá junto
a la Piscina Municipal Cubierta sobre un solar de entre 600 a 800 metros
cuadrados. La instalación tendrá dos plantas con zona de atención al público,
zona operativa, unidad canina y espacio para servicios, así como reserva para
aparcamiento de vehículos policiales.
Otros proyectos
Por otra parte, se aprobaron 30.000
euros destinados a la ampliación del proyecto de obras de pavimentación de
zonas de tránsito y evacuación de aguas pluviales del Polideportivo La Hoya. La
pavimentación se realizará con baldosas, creándose una zona de tránsito para
acceso de vehículos. Igualmente, se incluye la creación de un bordillo
delimitador con el campo de fútbol de tierra y los diferentes parterres de la
instalación.
La cantidad restante a la adquisición
de tres vehículos de mantenimiento para las Concejalías de Deportes y Servicios
(70.000 euros), una aspiradora y baldeadora exclusiva para limpieza de aceras
(50.000 euros), el cambio del ascensor del edificio principal del Ayuntamiento
(50.000 euros) y nuevos equipos informáticos (40.000 euros).
No hay comentarios