Sigue creciendo el consumo de vino en España
El consumo de vino en España
sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del
duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas
del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para
el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe
detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la
campaña vitivinícola 2021 y la situación de las existencias en las bodegas
españolas.
En marzo de 2020, cuando el
mundo entero se vio amenazado por la pandemia que obligó a parar toda actividad
no esencial y a encerrarnos en casa, la evolución de los distintos sectores económicos
era incierta. Respecto al vino, se observó que el consumo en casa crecía más
exponencialmente.
Sin embargo, pese a esta
tendencia y la voluntad de los españoles de mostrar su solidaridad adquiriendo
productos nacionales, factores como el cierre de la hostelería y la
restauración o la falta de turismo fue un durísimo golpe para el sector.
El informe de la EAE Business School
publicado el año siguiente, en marzo de 2021, demostraba que el consumo de vino
en el hogar no compensaba la caída de ventas de vino a nivel global. En
concreto, en España supuso una caída en ventas de alrededor del 30%.
El informe publicado por la
OIVE da motivos para ser optimistas después del golpe que supuso la pandemia
mundial al sector del vino. Los datos registrados a fecha de noviembre de 2021
muestran datos que en España se consumieron 10,4 millones de hectolitros de
vino en el periodo de un año, el cual se cerró con cuatro meses seguidos de
subida. Esta cifra se acerca a los 11 millones de hectolitros consumidos los 12
meses previos a la pandemia.
La recuperación económica ya se
dejó ver a mediados de año con el aumento de exportaciones de vino español. Con
los datos disponibles actualmente, la OIVE afirma que se exportaron 19,5
millones de hectolitros en los primeros 10 meses de 2021, lo que supone un
incremento del 17,4% respecto el año anterior. España sigue siendo uno de los
mayores exportadores de vino del mundo y está creciendo significativo en
mercados como el británico o el estadounidense.
En cuanto a la producción de vino y mosto de la campaña 2021, los datos
del mes de noviembre mostraron un descenso del 12,8% respecto la misma fecha
del año anterior, con 39,9 millones de hectolitros. Se confirma, pues, la
tendencia que ya se apuntó en plena vendimia, que mostraba una menor
producción. Sin embargo, el balance es positivo por lo que respecta a la buena
calidad de la uva en muchas de las regiones vitivinícolas españolas.
La subida de las ventas tanto
en los mercados interior y exteriores, junto a esta bajada en la producción, ha
resultado en una significativa reducción de las existencias de vino en bodega.
A 30 de noviembre de 2021 eran de 65,35 millones de hectolitros de vino y
mosto, un 8,2% menos que un año antes.
Después de un 2020 muy duro
para el sector de vino, tanto en nuestro país como a nivel global, los datos al
alza del consumo en España dan motivos para confiar en una recuperación de las
ventas en este nuevo año y en superar todos juntos el impacto del COVID-19 en
el mundo del vino.
No hay comentarios