La doctora en Antropología Americana Isabel Bueno hablará en Jumilla sobre la intérprete de Hernán Cortés
Este miércoles 1 de junio, a las 20
horas, tendrá lugar en la sección de Ciencias Naturales y Etnografía del Museo
Municipal Jerónimo Molina una conferencia titulada 'Doña Marina: la intérprete
de Cortés'.
Se repite la actividad, dado el
éxito alcanzado en 2021, donde la conferenciante ya habló sobre 'Tenochtitlan,
capital del imperio azteca'. En esta ocasión, la conferencia versa sobre la
biografía de una de las mujeres más interesantes y envueltas de misterio de la
Historia, doña Marina, más conocida como la Malinche, la indígena que acompañó
a Hernán Cortés a lo largo de la conquista del Imperio azteca actuando como
intérprete con las poblaciones indígenas.
En algunos países de América
«malinche» es sinónimo de «persona que comete traición». Esta acepción se basa
en la idea, corriente desde el siglo XIX, de que Malinalli traicionó a su
pueblo al ponerse de lado de un conquistador extranjero. Pero lo cierto es que
en 1519 los indígenas de México no formaban una nación y estaban enfrentados
entre sí.
Se inserta en un ciclo de tres
conferencias sobre biografías de personajes prehispánicos impartidas en museos
de distintas localidades de la Región.
No hay comentarios